Google+
search todojoven
  • Contactanos

    Expresa tus ideas de como mejorar a todojoven.org
  • tu nombre *
  • tu email *
  • subjeto *
  • mensaje *
todo todojoven
Fotos - Pictures (Flickr)
TodoJoven Twitter

BLOG: 
Comparte tu ideas: blog@todojoven.org

Entries in Dramas-Skits (77)

Noticiero Radial

NOTICIERO RADIAL

 
LOCUTOR CAIFAS  Estamos en el Noticiero El Amigo de la Radio Buenas Nuevas en el dial 9.70 MF desde Jerusalén. Les habla su amigo Caifas para informarle lo que paso con Jesùs de Nazareth.Me informaron que pasó muchas cosas sorprendentes con Jesùs de Nazareth el supuesto Rey de los judios. .Uno de sus discípulos lo traicionó, le arrestaron le crucificaron, al tercer día los discípulos de Jesùs anunciaron que El resucito de los muertos, pero los soldados romanos dijeron que ellos estaban durmiendo y vinieron los discípulos de Jesùs para robarle. Vamos a investigar lo que aconteció en Jerusalén con Jesùs de Nazareth. Ahora vamos con nuestro auspiciante EL DIARIO ALFALI CON LAS NOTICIAS AL MOMENTO LO QUE PASO CON Jesùs de Nazareth. LOCUTOR CAIFAS: Dicen que en Getsemanì se le arresto a Jesùs de Nazareth, vamos al exterior con Booz que se encuentra con el Centurión que le arresto a Jesùs de Nazareth...  BOOZ  : Centurión ¿porque le arrestaron a Jesùs de Nazareth?
CENTURION:  Por revolucionario.
BOOZ:  ¿Quièn le dijo que Jesùs de Narzareth estaba en Getsemani?
CENTURION  : Uno de sus discipulos lo traiciono llamado Judas Iscariote...
BOOZ:  Gracias por su cooperación.
CENTURION:  De nada.
BOOZ  : Vamos al estudio con Caifas.
LOCUTOR CAIFAS  : Gracias Booz. .Ahora vamos a escuchar una mùsica judia y des puès continuamos en el Noticiero EL Amigo de La Radio Buenas Nuevas en el dial 9.70 mf desde Jerusalén..Seguiremos investigando paso a paso con Jesùs de Nazareth. El supuesto Rey de los Judios. (Se escucha mùsica).
LOCUTOR CAIFAS  : Acà vamos al Gòlgota donde se encuentra Bartolomé con Maria madre de Jesùs de Nazareth.
BARTOLOMÈ  : Maria ¿Por qué le crucificaron a tu hijo Jesùs?
MARIA  : Para mi hay dos motivos el 1)Le tenia envidia los religiosos.
2)Porque Jesús tenia que morir por todos los pecadores.  BARTOLOMÈ  : ¿Quìèn te dio la fuerza para ver como le crucificaron a tu hijo?
MARIA  : Dios es mi fortalerza mi pronto auxilio en la tribulaciòn...
BARTOLOME  : Gracias por la entrevista.
MARIA  : De nada.
BARTOLOM  E: Vamos al control...
LOCUTOR CAIFAS  : Gracias Bartolomé y ahora vamos con nuestros auspiciantes
"SU DIRECCIÒN ES EL CAMINO ENTRE GETSEMANI Y JERUSALEN" "A LA TIENDA LA LUZ LLEGARON LAS TUNICAS QUE ESTAN DE MODA AL MOMENTO.SU DIRECCION ES LUZ ESQ.GÒLGOTA".   LOCUTOR CAIFAS  : Ahora vamos a la propiedad de Josè Arimatea donde se encuentra Booz con Josè de Arimatea, Maria Magdalena y el Centurión que cuidaba la tumba donde estaba el cuerpo de Jesùs de Nazareth.
BOOZ  :Josè ¿Estaba muerto Jesùs?.
JOSÈ DE ARIMATEA  : Sì estaba bien muerto.
BOOZ  : Maria Magdalena ¿què paso hoy acà?
MARIA MAGDALENA  : Vinimos tres mujeres a ponerle perfume. Estábamos preocupados quines nos iban ayudar a mover la piedra de la tumba. Para nuestra sorpresa llegamos a la tumba y la piedra ya estaba movida y entramos adentro de la tumba y ahí nos apareciò dos angeles que dijo que Jesùs nos estaba ahí porque RESUCITÒ y que le avisaran a sus discipulos y nos fuimos corriendo a avisarle.
BOOZ:  Centurión ¿què paso anoche aquì.
CENTURION:  Disculpeme pero no puedo decir nada porque me va a costar el puesto y tengo prohibido decir la verdad lo que paso anoche por orden religiosa.
BOOZ:  Le agradesco a todos por la entrevista.
TODOS: De nada.    
BOOZ  : Vamos al estudio.
LOCUTOR CAIFAS  : ACA TENGO DOS DECLARACIONES QUE HIZO JESÙS DE NAZARETH AQUÌ EN VIDA QUE SON.
1-YO SOY EL CAMINO, LAVERDAD Y LA VIDA NADIE VIENE AL PADRE SINO POR MI. 2-PORQUE DE TAL MANERA AMO DIOS AL MUNDO QUE HA DADO A SU UNICO HIJO PARA QUE TODO AQUEL QUE EN EL CREE NO SE PIERDA MÀS TENGA VIDA ETERNA. Ahora nos vamos a despedir con una mùsica y decir hasta maña…  BARTOLOMÈ: disculpa  Caifas por la interrupción…Acà tengo dos testigos que tuvieron con Jesùs de Nazareth que son el Centurión que estuvo a cargo de la crucificion de Jesùs y Tomàs su discipulo que le vio después de la resurrección.
BARTOLOMÈ:¿  Qué quieres contarnos Centurión?
CENTURION  : Yo estaba ahí en el Gòlgota cuando murio Jesùs de Nazareth y de repente hubo un terremoto. Me contaron lo que paso en el templo que se rasgo el velo de arriba para abajo y otros me contaron que vieron a sus parientes resucitados.
PARA MI JESÙS VERDADERAMENTE ES HIJO DE DIOS.  BARTOLOME  Gracias por la entrevista.
CENTURION  :De nada.
BARTOLOMÈ  : ¿Qué pasò en tu encuentro con Jesùs?
TOMÀS..  Que los discipulos me contaron que Jesùs vive y que le apareció a ellos.
Y yo le respondí SI NO VIERE EN SUS MANOS LA SEÑAL DE LOS CLAVOS Y METIERE MI DEDO EN LUGAR DE LOS CLAVOS Y METIERE MIS MANOS EN SU COSTADO NO CREERE.Ocho dias después estaban todos los discipulos reunidos y yo esperando a Jesùs y de repente apareciò Jesùs y se puso en medio y dijo:PAZ A VOSOTROS y luego se dirigio a mi y me dijo:Pon aquì tu dedo y mira mis manos y acerca tu mano y metela en mi costado y no seas incredulo sino creyente. Y le respondì ì ¡SEÑOR MIO,DIOS MIO! Jesùs me dijo Porque me has visto Tomàs creiste. Bienaventurados los que no vieron y creyeron.        
BARTOLOME  : Gracias por su colaboración en esta investigación
TOMÀS  : De nada
BARTOLOME  : Vamos al estudio.
LOCUTOR CAIFAS  : Mañana continuaremos con màs entrevista con la que tuvimos con Jesùs...Mi familia me esta esperando para comer el Hummus y el kebbab De postre el bakalarà . MMM que rico me hace agua en la boca.. Nos despedimos con una mùsica
Hasta mañana Señoras y Señores con el NOTICIERO EL AMIGO EN EL DIAL 9.70MF DE LA RADIO BUENAS NUEVAS DESDE JERUSALEN..   MARIO RUBEN ROJAS BARBOZA  
  : Buenas noches Señoras y Señores de Israel.

Las Muchas Partes del Cuerpo

Las Muchas Partes del Cuerpo
EL LECTOR LA NARIZ (tímido, estornuda mucho). EL PIE (usa zapatos grandes). EL OÍDO (usa audífonos). LA CABEZA (actúa con arrogancia) EL LECTOR: Leeré el versículo de 1ª de Corintios 12. “El cuerpo es una unidad que esta formada por muchas partes.” (cada parte del grupo se separa y empieza a mostrar sus talentos individualmente mientras que el lector continua) “Y aunque todas estas partes son muchas ellas forman un solo cuerpo. El es con Cristo porque nosotros fuimos Bautizados por un Espíritu en un solo cuerpo. Ahora, el cuerpo no está constituido por una parte si no de muchas partes. Si el pie dijera…..¨ PIE: “Porque yo no soy una mano, ya no pertenezco al cuerpo” LECTOR: Eso no será razón suficiente para no ser parte del cuerpo. PIE: ¡Oh! si lo sería, ya sé, yo puedo ir a lugares, llevar a los ancianos a la iglesia y dar un buen paseo. Pero yo no puedo dar mucho dinero como la mano podría hacerlo. O cocinar los mejores alimentos de la cocina, como podría hacerlo la mano. Quizá, yo no haga falta aquí. LECTOR: “Y si el oído dijera…” OÍDO: “Por que no soy un ojo no puede formar parte de cuerpo”. LECTOR: Esa no sería una razón para no ser parte del cuerpo. OÍDO: ¿Oh si? yo se que puedo escuchar y entender un buen sermón muy bien, pero yo no puedo ver los lugares donde se necesita ayuda como los ojos podrían ver. Que bueno sería ver, entender lo que puedes oír, ver todo lo que hacen, quizá aún no me necesiten aquí. LECTOR: Si la totalidad del cuerpo fuera un ojo, ¿dónde estaría el sentido auditivo? Si la totalidad o la integridad de un cuerpo fuera el oído, ¿dónde estaría el sentido del olfato? el ojo no le puede decirle a la mano… OJO: ¡Yo no necesito de ti mano! Yo se que soy la parte más importante de aquí después de todo. Cualquiera puede ver que sin mí este cuerpo estará tropezando en la oscuridad. ¿Que tan bueno eres tu mano?. LECTOR: “No puede la cabeza decirle a lo pies…” CABEZA: Bien, yo no necesito de ustedes yo puedo razonar y tomar decisiones importantes sin ninguna ayuda de ustedes muchachos. Yo soy el cerebro de este equipo. LECTOR: (En este punto, toda la parte del cuerpo puede argumentar unos a otros su importancia. El lector acercándose a ellos los detiene. La nariz se mueve de un lugar a otro y empieza a llorar). “Por lo contrario estas partes del cuerpo que parecen ser mas débiles son indispensables y las partes que nosotros pensamos que son menos honorables las tratamos con especial honor. Dios ha combinado los miembros del cuerpo… así que no debería haber división en el cuerpo” (este razonamiento los preocupa todavía más). “Pero cada parte tendría igual valor que la otra” ¡Oh! ¡Me doy! (El lector camina exasperado). OÍDO: ¡Hey! esperen un minuto. ¡Escuchen! yo escucho que alguien está llorando (Todos quietos). OJO: Mírenlo es ___________________ (Usar el nombre de la persona que este haciendo el papel de la nariz) Pobre muchacho, quisiera saber que le pasa. CABEZA: ¡Tengo una idea! podemos ir a buscarlo. OÍDO: ¡Hey! eso me parece ¡una gran idea! CABEZA: (Actuando con soberbia) por supuesto que es una gran idea. OJO: Pero ¿Como podríamos ir allá? PIE: Yo podría llevarlos supongo. (hay un acuerdo general, todos se ponen detrás del pie como un tren y van en busca de la nariz, cuando se acercan a ella el pie le dice a la nariz) nosotros escuchamos que estabas llorando y nos preocupamos por ti ¿hay algo en que podamos ayudarte? NARIZ: No sé. Me siento tan sola algunas veces. Yo quisiera tener algunos amigos, pero quien querría ser amigo de alguien que su mayor talento es olfatear ¡Que problema! OJO: Bien, yo no se lo que diga el resto de esta pandilla, pero a mi me parece que he tenido algunos problemas que necesitan ser olfateados (todos miran a la cabeza. La cabeza se ve avergonzada). CABEZA: Bien tal vez ustedes están en lo correcto. PIE: Solo tienes que venir con nosotros. Nosotros no somos perfectos aún, pero cuando todos trabajemos juntos podremos hacer muchas cosas buenas después de todo (las partes del cuerpo formar una línea, cada uno hombro con hombro). LECTOR: (Leyendo en frente) “Si una parte sufre, cada parte sufre con él ¡Si una parte es honrada, cada parte se regocija con él”. TODOS: ¡Y cada uno de ustedes es parte de él! (hacia el público). Victor Villanueva

The Light Drama

The Light Drama “Disclaimer, i have had this play for many years, i do not know the original author, but if any one does, let me know so that i can add his (her) name” Characters Person 1 Person 2 Person 3 Stage Setting Empty stage with one large spot light off to the far left of the stage. Pl, P2 and P3 all stand in a line facing the right of the stage and with their sides to the audience. P2 and P3 stand with their arms crossed, looking rebellious and stubborn. Script Person 1: Feels something and turns slowly, carefully and sceptically towards the light. WOW!!! (Amazed, joyful and excited, Pl turns to P2) Hey, look at this!! Person 2: No way. (Shaking his head rebelliously) Person 1: No, seriously, turn around and just take a look at this. Person 2: No, I like what I’m seeing here. Person 1: But that’s just darkness! Person 2: Yes, but I’m comfortable with it. Person 1: But … this is BEAUTIFUL! (Express deep joy) Person 2: What are you? Some kind of fanatic? Person 1: You should really turn around, man. Person 2: Are you judging me? You’re judging me, aren’t you? Person 1: But this is LIGHT. Person 2: I know, I can see the reflection. Person 1: This is incredible. Everyone should see this! Person 2: Hey, I like what I have here. I accept what you’ve got - just accept what I’ve got. Got it? (Angry) Person 1: But this is IT! What you’ve got is NOTHING! Person 2: NOTHING? (Shouts this indignantly) Person 1: I’ve got to get closer. (Moves closer and closer, leaving the others) Person 2: You arrogant hypocrite … (Angry) How can he say I’ve got nothing? Why - I’ve looked in this direction for over forty years … FORTY YEARS. (Pauses, thinking) You’d think that after forty years I should have seen SOMETHING! Maybe I should take a look … but what if it’s not what I hope it is? What if I’m disappointed? Maybe just a peek wouldn’t hurt. (Turns his head towards the light but then quickly back - scared) … FORTY YEARS (Puts his hand to his head in a thinking, seeking gesture) But at least this way I can have all this … (stops abruptly) NOTHING! (Loud) (Turns around to face the light) WOW!!! (Shows amazement and joy) Why did I wait so long? Person 2: (Taps Person 3 on the shoulder.) Hey, take a look at this!! (Pointing to the light) Person 3: No way! I like what I have here. Person 1: Moves closer to the light

Muy Buen Cirujano

Muy Buen Cirujano

 Propósito: Que los jóvenes que no conocen a Cristo comprendan que necesitan un nuevo corazón para poder ser renovados y que éste sólo puede obtenerse mediante la sangre de Cristo. Este drama puede ser usado en algún evento evangelístico de tu grupo de jóvenes, es divertido pero ayuda a reflexionar y es como una introducción para compartir después el mensaje de salvación.

Preparación:

Para la presentacion de este drama, necesitas lo siguiente: Haz una lista de las cosas que van apareciendo en el drama, consíguelas o diséñalas. Puedes adaptar este drama de acuerdo a tus recursos y posibilidades. El drama comienza con una revuelta porque un joven se ha desmayado en la calle y alguien grita angustiado: “¿HAY AQUÍ ALGUN DOCTOR?” Llevan el paciente tras una sábana blanca y lo acuestan sobre una mesa. El resto de la actuación se debe realizar tras la sábana con las luces apagadas y una luz brillante al fondo para que el público pueda ver el movimiento de las sombras de los actores. *La Enfermera y el doctor entran por la puerta trasera. La enfermera carga un termómetro enorme. DOCTOR: Sí, soy Doctor, mi nombre es Alfredo y mi apellido Pocaluz (usa unos lentes que parecen binoculares, muy gruesos). ALGUIEN: ¿Puede mostrar algo que lo acredite como tal? DOCTOR: (Saca del bolsillo una licencia para manejar automovil o algo parecido, y la muestra). Ahora dígame donde está el paciente.. ALGUIEN: Por aquí doctor… DOCTOR: (Dirigiéndose a la enfermera) Señorita Anastasia tómele el Pulso. ENFERMERA: (Toma el pulso y dice asombrada) Doctor Pocaluz, No Tiene Pulso. DOCTOR: Señorita Anastasia tómele la temperatura. ENFERMERA: Lo que usted diga Doctor (Coloca el enorme termometro bajo el brazo del paciente, espera un rato..) No tiene temperatura Dr. Pocaluz DOCTOR: ¿Ni pulso, ni temperatura? ENFERMERA: Ni uno ni otro, doctor. DOCTOR: Tenemos que operaaaaaaarlo. ENFERMERA: Sí, sí sí, seguro, seguro. tenemos que operaaaaarlo. DOCTOR: (Se para junto al paciente) El Bisturí. (La enfermera le da un cuchillo muy grande, el doctor empieza a cortar y al mismo tiempo, para simular que la carne del paciente se rasga, la enfermera rasga una tira de tela, sin que se vea por supuesto. El Paciente Grita y trata de levantarse) DOCTOR: Señorita Anastasia ¿se le olvidó la anestesia? ENFERMERA: Perdón Doctor Pocaluz (La enfermera le da el mazo al doctor y éste le pega al paciente en la cabeza, el paciente se queda quieto, entonces continúa con la operación y se escucha el rasgar de la tela). DOCTOR: A ver, no… todavía no, mmmm (hace fuerza) tengo una problemita, he topado con un hueso, páseme el taladro por favor… ENFERMERA: Aquí está doctor, ¿le coloco la broca ? DOCTOR: Sí y rápido porque va a despertar (empieza a taladrar)… (mmmmmmm después de un rato) ¡¡¡ajjjaaaajaaaaá encontre el Problema!! ENFERMERA: ¿Sí doctor? ¿Cuál es? DOCTOR: Vea toda esta suciedad que hay aqui… contaminación y mas contaminación por todos lados. ENFERMERA: ¿Y qué vamos a hacer Doctor Pocaluz? DOCTOR: Vamos a limpiar todo este basurero que hay aquí dentro. ENFERMERA: (Toma los objetos que saca el doctor de adentro del paciente y va diciendo sus nombres) Una botella de cerveza, dados, cigarros …. etc. DOCTOR: Creo que es todo, pongálo en el bote de la basura. ENFERMERA: Espere, creo que falta algo: El Corazón DOCTOR: ¡¡Ah si!! lo olvidaba, mire que mal luce, parece que no tiene remedio. ENFERMERA: Tendremos que limpiarlo. DOCTOR: Imposssssible, creo que necesita uno nuevo. ENFERMERA: (Tomando otro corazón). Aquí tenemos un corazón nuevo, completamente sano. DOCTOR: (Mete el corazón) le hará bien. Tenemos que coserlo. ENFERMERA: Pero espere, tenemos que meter algo que prevenga nuevas enfermedades que lo vuelvan a contaminar. DOCTOR: Muy cierto, introduzcámosle el mejor preventivo, una Biblia por favor. ENFERMERA: Aquí esta la Biblia, para que la palabra del Señor nunca falte en su vida, ahora podremos coserlo. DOCTOR: Sí, ahora ya esta listo (lo cose con una aguja de tejer y un cordón, se espera como dos minutos de suspenso). ENFERMERA: Se está recuperando el paciente. (SE PRENDEN LAS LUCES Y EL PACIENTE DA SU TESTIMONIO, ES BREVE, PERO INCLUYE ESTOS PUNTOS:) 1- La manera como se siente renovado (II Corintios 5:17) 2- ¿Por qué el Corazón tiene que ser cambiado? (Mateo 5:8; Romanos 10:10). 3- ¿Cómo se logra tener un nuevo Corazón? (Hechos 15:9; Hebreos 10:22; Juan 3:16). Después de compartir el testimonio se invita a hacer una oración para los que quieran recibir a Jesús.

FIN

Los Platudos

Los Platudos

Contexto: Se trata de una conversación entre billetes y monedas dando su punto de vista de quién es el más importante dentro de la Iglesia.

(Esta Obra se debe adaptar a los distintos valores que tienen las monedas y billetes de cada país) – (En lo posible realizarlo con atuendos chistosos) Escena 1 Billete de 20.000: Yo, soy el más importante, a mí me andan trayendo los ricos en sus billeteras, las señoras ricas en sus carteras de cuero, soy tan importante que valgo más que todos ustedes juntos, conmigo compran las cosas más grandes y bonitas… “soy el más platudo”. Billete de 10.000: Tú te equivocas, porque yo sí que soy importante, soy azulito, bonito tengo encima la foto de un peladito súper importante, además soy más sencillo que tú. Conmigo compran cosas medianamente caras sin que estén dando tanto sencillo… “yo si que valgo”. Billete de 5.000: Se equivocan los 2, yo sí que soy importante. A ustedes nadie los quiere porque cuando van a pagar nadie tiene vuelto, no son como yo, conmigo se paga la luz, el agua, soy súper práctico, además miren a quien llevo conmigo, “la Gabrielita” (según nuestro dinero), ella sí que sabe lo que es bueno… “yo sí que soy útil”. Billete de 1.000: Que pena me dan, están tan ilusionados en ser los primeros que no se dan cuenta que yo estoy ahí. Yo, ando en el bolsillo de todo el mundo, del pobre, del rico, el joven, el viejo, todos, soy súper sencillo, sirvo para todo y soy verde, verde, verdecito… “yo sí que soy necesario”. Billete de 500: Todos se equivocan, porque si hablamos de importancia y sencillez, yo soy lo más importante y lo más sencillo que existe. A mí me ocupan para todas las cosas, soy el más ocupado, nadie que tenga plata puede andar sin mí, sirvo para todo, desde lo más grande hasta lo más pequeño… “yo si que soy indispensable”. (Entre todos miran a las monedas y le preguntan… ustedes no conversan…) Moneda de 100: No, nosotras no jugamos. Moneda de 50: Nosotras vamos a la iglesia. Moneda de 10: Sí, somos evangélicas. Moneda de 5: La única parte donde nos reciben es la iglesia. Moneda de 1: Sí, pero el tesorero se enoja con nosotras cuando tiene que contarnos porque somos muchas. Moneda de 10: Es más, allá somos tan importantes que somos las únicas que habemos en la ofrenda. Moneda de 50: Sí, casi nunca nos encontramos con uno como ustedes. Moneda de 100: Sí, y cuando llegan es porque hay visitas. Moneda de 5: Pero cuando no viene nadie, jugamos entre nosotras nomás. Moneda de 1: Ya, ahora nos vamos porque va a empezar el servicio. Moneda de 10: Si mejor nos vamos rápido que están por pasar la ofrenda. (Todas las monedas se van y que dan los billetes solos) Billete de 20.000: Vamos a comer algo… algo yo pago. Billete de 10.000: Estás loco, yo cancelo. Billete de 5.000: Si no comemos tanto, yo pago. Billete de 1.000: Si falta, cuenten conmigo. Billete de 500: Entonces yo dejo la propina. Reflexión: Esta actuación nos muestra que importancia le damos a nuestra entrega económica en la Iglesia. Texto Reflexivo: 2 Corintios 9:7 / Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.

Por: Andrés Alejandro Santibáñez Órdenes

Follow us on Twitter