in
Dramas-Skits

NOTICIERO RADIAL
Muy Buen Cirujano
Propósito: Que los jóvenes que no conocen a Cristo comprendan que necesitan un nuevo corazón para poder ser renovados y que éste sólo puede obtenerse mediante la sangre de Cristo. Este drama puede ser usado en algún evento evangelístico de tu grupo de jóvenes, es divertido pero ayuda a reflexionar y es como una introducción para compartir después el mensaje de salvación.Preparación:
Para la presentacion de este drama, necesitas lo siguiente: Haz una lista de las cosas que van apareciendo en el drama, consíguelas o diséñalas. Puedes adaptar este drama de acuerdo a tus recursos y posibilidades. El drama comienza con una revuelta porque un joven se ha desmayado en la calle y alguien grita angustiado: “¿HAY AQUÍ ALGUN DOCTOR?” Llevan el paciente tras una sábana blanca y lo acuestan sobre una mesa. El resto de la actuación se debe realizar tras la sábana con las luces apagadas y una luz brillante al fondo para que el público pueda ver el movimiento de las sombras de los actores. *La Enfermera y el doctor entran por la puerta trasera. La enfermera carga un termómetro enorme. DOCTOR: Sí, soy Doctor, mi nombre es Alfredo y mi apellido Pocaluz (usa unos lentes que parecen binoculares, muy gruesos). ALGUIEN: ¿Puede mostrar algo que lo acredite como tal? DOCTOR: (Saca del bolsillo una licencia para manejar automovil o algo parecido, y la muestra). Ahora dígame donde está el paciente.. ALGUIEN: Por aquí doctor… DOCTOR: (Dirigiéndose a la enfermera) Señorita Anastasia tómele el Pulso. ENFERMERA: (Toma el pulso y dice asombrada) Doctor Pocaluz, No Tiene Pulso. DOCTOR: Señorita Anastasia tómele la temperatura. ENFERMERA: Lo que usted diga Doctor (Coloca el enorme termometro bajo el brazo del paciente, espera un rato..) No tiene temperatura Dr. Pocaluz DOCTOR: ¿Ni pulso, ni temperatura? ENFERMERA: Ni uno ni otro, doctor. DOCTOR: Tenemos que operaaaaaaarlo. ENFERMERA: Sí, sí sí, seguro, seguro. tenemos que operaaaaarlo. DOCTOR: (Se para junto al paciente) El Bisturí. (La enfermera le da un cuchillo muy grande, el doctor empieza a cortar y al mismo tiempo, para simular que la carne del paciente se rasga, la enfermera rasga una tira de tela, sin que se vea por supuesto. El Paciente Grita y trata de levantarse) DOCTOR: Señorita Anastasia ¿se le olvidó la anestesia? ENFERMERA: Perdón Doctor Pocaluz (La enfermera le da el mazo al doctor y éste le pega al paciente en la cabeza, el paciente se queda quieto, entonces continúa con la operación y se escucha el rasgar de la tela). DOCTOR: A ver, no… todavía no, mmmm (hace fuerza) tengo una problemita, he topado con un hueso, páseme el taladro por favor… ENFERMERA: Aquí está doctor, ¿le coloco la broca ? DOCTOR: Sí y rápido porque va a despertar (empieza a taladrar)… (mmmmmmm después de un rato) ¡¡¡ajjjaaaajaaaaá encontre el Problema!! ENFERMERA: ¿Sí doctor? ¿Cuál es? DOCTOR: Vea toda esta suciedad que hay aqui… contaminación y mas contaminación por todos lados. ENFERMERA: ¿Y qué vamos a hacer Doctor Pocaluz? DOCTOR: Vamos a limpiar todo este basurero que hay aquí dentro. ENFERMERA: (Toma los objetos que saca el doctor de adentro del paciente y va diciendo sus nombres) Una botella de cerveza, dados, cigarros …. etc. DOCTOR: Creo que es todo, pongálo en el bote de la basura. ENFERMERA: Espere, creo que falta algo: El Corazón DOCTOR: ¡¡Ah si!! lo olvidaba, mire que mal luce, parece que no tiene remedio. ENFERMERA: Tendremos que limpiarlo. DOCTOR: Imposssssible, creo que necesita uno nuevo. ENFERMERA: (Tomando otro corazón). Aquí tenemos un corazón nuevo, completamente sano. DOCTOR: (Mete el corazón) le hará bien. Tenemos que coserlo. ENFERMERA: Pero espere, tenemos que meter algo que prevenga nuevas enfermedades que lo vuelvan a contaminar. DOCTOR: Muy cierto, introduzcámosle el mejor preventivo, una Biblia por favor. ENFERMERA: Aquí esta la Biblia, para que la palabra del Señor nunca falte en su vida, ahora podremos coserlo. DOCTOR: Sí, ahora ya esta listo (lo cose con una aguja de tejer y un cordón, se espera como dos minutos de suspenso). ENFERMERA: Se está recuperando el paciente. (SE PRENDEN LAS LUCES Y EL PACIENTE DA SU TESTIMONIO, ES BREVE, PERO INCLUYE ESTOS PUNTOS:) 1- La manera como se siente renovado (II Corintios 5:17) 2- ¿Por qué el Corazón tiene que ser cambiado? (Mateo 5:8; Romanos 10:10). 3- ¿Cómo se logra tener un nuevo Corazón? (Hechos 15:9; Hebreos 10:22; Juan 3:16). Después de compartir el testimonio se invita a hacer una oración para los que quieran recibir a Jesús.FIN
Los Platudos
Contexto: Se trata de una conversación entre billetes y monedas dando su punto de vista de quién es el más importante dentro de la Iglesia.
(Esta Obra se debe adaptar a los distintos valores que tienen las monedas y billetes de cada país) – (En lo posible realizarlo con atuendos chistosos) Escena 1 Billete de 20.000: Yo, soy el más importante, a mí me andan trayendo los ricos en sus billeteras, las señoras ricas en sus carteras de cuero, soy tan importante que valgo más que todos ustedes juntos, conmigo compran las cosas más grandes y bonitas… “soy el más platudo”. Billete de 10.000: Tú te equivocas, porque yo sí que soy importante, soy azulito, bonito tengo encima la foto de un peladito súper importante, además soy más sencillo que tú. Conmigo compran cosas medianamente caras sin que estén dando tanto sencillo… “yo si que valgo”. Billete de 5.000: Se equivocan los 2, yo sí que soy importante. A ustedes nadie los quiere porque cuando van a pagar nadie tiene vuelto, no son como yo, conmigo se paga la luz, el agua, soy súper práctico, además miren a quien llevo conmigo, “la Gabrielita” (según nuestro dinero), ella sí que sabe lo que es bueno… “yo sí que soy útil”. Billete de 1.000: Que pena me dan, están tan ilusionados en ser los primeros que no se dan cuenta que yo estoy ahí. Yo, ando en el bolsillo de todo el mundo, del pobre, del rico, el joven, el viejo, todos, soy súper sencillo, sirvo para todo y soy verde, verde, verdecito… “yo sí que soy necesario”. Billete de 500: Todos se equivocan, porque si hablamos de importancia y sencillez, yo soy lo más importante y lo más sencillo que existe. A mí me ocupan para todas las cosas, soy el más ocupado, nadie que tenga plata puede andar sin mí, sirvo para todo, desde lo más grande hasta lo más pequeño… “yo si que soy indispensable”. (Entre todos miran a las monedas y le preguntan… ustedes no conversan…) Moneda de 100: No, nosotras no jugamos. Moneda de 50: Nosotras vamos a la iglesia. Moneda de 10: Sí, somos evangélicas. Moneda de 5: La única parte donde nos reciben es la iglesia. Moneda de 1: Sí, pero el tesorero se enoja con nosotras cuando tiene que contarnos porque somos muchas. Moneda de 10: Es más, allá somos tan importantes que somos las únicas que habemos en la ofrenda. Moneda de 50: Sí, casi nunca nos encontramos con uno como ustedes. Moneda de 100: Sí, y cuando llegan es porque hay visitas. Moneda de 5: Pero cuando no viene nadie, jugamos entre nosotras nomás. Moneda de 1: Ya, ahora nos vamos porque va a empezar el servicio. Moneda de 10: Si mejor nos vamos rápido que están por pasar la ofrenda. (Todas las monedas se van y que dan los billetes solos) Billete de 20.000: Vamos a comer algo… algo yo pago. Billete de 10.000: Estás loco, yo cancelo. Billete de 5.000: Si no comemos tanto, yo pago. Billete de 1.000: Si falta, cuenten conmigo. Billete de 500: Entonces yo dejo la propina. Reflexión: Esta actuación nos muestra que importancia le damos a nuestra entrega económica en la Iglesia. Texto Reflexivo: 2 Corintios 9:7 / Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.Por: Andrés Alejandro Santibáñez Órdenes