Google+
search todojoven
  • Contactanos

    Expresa tus ideas de como mejorar a todojoven.org
  • tu nombre *
  • tu email *
  • subjeto *
  • mensaje *
todo todojoven
Fotos - Pictures (Flickr)
TodoJoven Twitter

BLOG: 
Comparte tu ideas: blog@todojoven.org

Entries in Juegos-Bible Game (58)

Preguntas de Apocalipsis

Preguntas de Apocalipsis

1. ¿A cuantas iglesias Juan les escribio?

2. ¿Cauntos sellos tenia el libro que estaba en el trono?

3. ¿Cuantos ancianos se postraron ante el trono de Dios?

4. ¿ Cuales son los colores de los 4 caballos en Apocalipsis?

5. ¿Cuantas tribus de Israel se menciona?

6. ¿Por cuanto tiempo hubo silencio en el cielo?

7. ¿Cual es el numero de la bestia?

8. ¿Que anuncia el Segundo angel de la bibia?

9. ¿Cual es la tercera plaga?

10. ¿Como se llama el ginete que pelea con justicia?

11. ¿Quien vio la Santa Ciudad?

12. ¿Cuantas puertas tiene la Santa Ciudad?

13. ¿Quien es el Alfa y la Omega?

¿Que Ves?

¿Que Ves?

Usted da las caracteristicas de los diferentes personjes. Usted dice uno a la vez para que los hermanos tengan tiempo para pensar. El primer hermano (a) que diag el nombre correcto, ese gana. Las respuestas estan en las paginas de las respuestas.

1. Fui un rey, tuve muchos sueños, comi tierra y grass. ¿Quien Soy?

2. Fuimos jovenes, aceptamos a Dios, no nos postramos ante el rey. ¿Quines Somos?

3.Yo vi la nueva Jerusalen, estuve en la Isla de Patmos. ¿Quien Soy?

4.Fui muy bella, pero muy mala, engañe a un hombre. ¿Quien Soy?

5.Fui un gran paciente, sufri por mi Dios, nunca quite mis ojos de el. ¿Quien Soy?

6.Fui un Rey, no quise oir a Dios, tenia muchas concubinas, fui un sabio. ¿Quien Soy?

7.Fui hija de un Rey bueno, mi hermano fue Absalon. ¿Quien Soy?

8.Fui un hombre bueno, muchos me decian loco, solo mi familia se salvo. ¿Quien Soy?

9. Fui un buen hijo, mis hermanos me odiaban,tuve sueños.¿Quien Soy?

10. Fui una mujer buena, no podia tener hijos, mi esposo es el padre de la fe.  ¿Quien Soy?

Juegos Biblicos de Campamentos

Aqui tienen juegos que se usan fuera...

1.-La Carrera del Congrejo: esta carrera es individual, la persona se tiene que poner en el piso de espaldas y caminar con los pies y las manos pegadas al piso, se puede hacer en relevos o mixto. 2.-La Carrera de Cojo y el Ciego: en esta carrera se utilizan dos personas una fuerte y otra de contextura delgada, la persona fuerte carga sobre los hombros a la delgada, y la persona que esta fuerte o sea la de abajo se le venda los ojos, y la persona que esta arriba tiene que dirijir a la persona de abajo hasta que lleguen a la meta. 3.-La Carrera del Borracho: para esta carrera se nesecita un palo del tamaño de 1 metro y medio o algo aproximadamente, todos se ponen en fila y cuando suena el silbato ellos tienen que empezar a dar 20 vueltas con la frente pegada al palo, despues de dar las 20 vueltas tienen que correr hasta la meta, el que llega primero se lleva la victoria. 4.-La Carrera del Pulto: esta carrera se pueden utilizar a 5 personas juntas, o sea cada grupo de 5, se les amarra a todos y siempre tienen que darse los 5 la espalda el uno con el otro. 5.-La Carrera del Mellizo: esta competencia es entre dos personas y se les amarra el pie derecho de uno con el pie izquierdo del otro y cuando suena el silvato tienen que correr como locos hasta la meta.

6.-La Manzana colgando: esta competencia se prefiere que sean dos personas de diferente sexo, pueden ser de preferencia novios, se cuelga la manzana y los dos participantes tienen que tener las manos amarradas y si quieren mas emocion se les puede vendar los ojos, pareja que se coma la manzana primero gana

7.-La Manzana el balde: se pone un balde con agua y una manzana en el agua, a la persona tienen que amarrarse las manos, y la persona que logre comerse la manzana gana. 8.-El Globo de agua: en esta competencia es por pareja y tienen que tratar de tirarse el globo cada vez mas lejos, el que logra quedarse al ultimo sin romper el globo de agua gana. 9.-La lista: esta competencia es mas para que los jóvenes se conozcan, se le entrega un papel con un lápiz a todos los jóvenes al empezar las actividades, y la mujer que logre al final del festival obtener mas telefonos de chicos gana, lo mismo pasa en el grupo de los varones, al hombre que gana se le dara tambien un premio.... sugerimos que el premio en esta ocasión sea una cena para la chica y el chico ganador juntos. 10.-La Carrera de la cuchara con el huevo: esta carrera es de equilibrio y pueden participar de todas las edades, el que llega a la meta primero gana, ahora si se le cae el huevo tiene que regresar a la meta y empezar de nuevo, la posicion es poner la cuchara en la boca y después poner el huevo en la cuchara.(de preferencia que los huevos esten vacios, o sea sin nada adentro. 11.-La carretilla: en esta competencia se usa a dos personas por equipo, uno tiene que ir al piso y el otro tiene que ir parado, el que esta parado le agarra los pies al que esta en el piso, y empiezan a caminar uno con las  manos y el otro con los pies. 12.-La Soga: en esta competencia se utiliza a los más fuertes, se divide en dos grupos y empiezan a jalar en direccion opuesta, el que logra pasar la linea del medio gana...para hacerlo mas emocionante se pone barro en el medio. 13.-La carrera de los sacos: en esta carrera se mete a los concursantes a cada uno en un saco el que llegue a la meta saltando gana, de puede hacer de relevos mixto. 14.-La carrera del globo: se utiliza un globo inflado con aire, y es un juego de parejas,se pone el globo en medio de la frente de las personas y tienen que llegar a la meta sin botar el globo y con las manos amarradas. 15.-La Sentencia: en esta competencia al tiro se les pone a todos los encargados de organizar el festival y se cobra .50 centavos por globo.

Rescatando Ovejas

Rescatando Ovejas Perdidas

Por: Jose Luis Flores Martinez 

Esta dinámica está basada en la parábola de la oveja perdida (Mt. 18:10-14, Lc. 15:1-7). Esta consiste en preparar ovejitas de papel o cartón tomando en cuenta el tamaño del grupo. Detrás de cada oveja puedes escribir las citas de versículos que sustentan la enseñanza de la parábola de la oveja perdida. Visita el lugar antes de la reunión de jóvenes y coloca las ovejas en diferentes localizaciones. Al reunirte con los jóvenes cuenta la historia de un pastor de ovejas que vino a la iglesia (o lugar donde se estan reunidos) a pedir ayuda para buscar sus ovejas. Enfatiza en llamar la atención de los jóvenes con esta historia. Al finalizar pregunta si quieren ayudar. Menciona que habrá una compensación por cada oveja encontrada. Brinda un tiempo razonable para que los jóvenes busquen las ovejas manteniendo un orden. Cuando se acabe el tiempo has un recuento de los lugares donde estaba cada oveja para permitir rescatar alguna que no haya sido encontrada. Compensa a cada uno que haya encontrado una oveja por el número de ovejas recatadas (puede ser con dulces o algo asi). Pide que sean leídas las citas bíblicas, luego lean las versiones de Mateo y Lucas de la parábola de la oveja perdida y explica el significado de la dinámica. Les puedes decir que de igual forma que ese pastor imaginario les vino a pedir ayuda para encontrar sus ovejas, así como cristianos el Señor nos llama para ir a rescatar esas personas que no le conocen. Enfoca en el entusiasmo que pusieron para buscar las ovejas, resaltando que ese mismo entusiasmo debemos tener a la hora de ir a buscar las almas para Cristo. Sobre las compensaciones puedes mencionar que aunque Dios nos has dado la salvación, existen galardones que recibiremos en el cielo por el fruto que demos aquí en la Tierra.

Que Dulce

¡ Que Dulce! 

Abre una bolsa de dulces y da unos cinco a cada joven. Pide a los jóvenes dar sus dulces en la siguiente forma: cuando le den un dulce a un compañero(a) deberán decirle un atributo positivo a él o ella.  Cuando el joven ha recibido cinco dulces (o el número recibido originalmente) y ha entregado todos los suyos, deberá sentarse para que los demás terminen con el mismo número de dulces.
Follow us on Twitter