
Entries in Dramas-Skits (77)
Joven y Amigo Drama


El Corazon de Tita Drama

Drama
Participantes : Tita Katty Sergio Roke Mimi Lulu Peter Chepe Jesús Nota: Si se desea se puede utilizar un corazón de algún material, pero también funciona muy bien simplemente haciendo las mímicas con un corazón invisible. Tita: (Entra feliz tarareando) La, la, la, la, la, la, la. Que lindo es mi corazón, es mi vida, que feliz me siente, quiero tanto mi corazón, lo quiero, lo quiero muchisimo, Ah!....... Katy y Sergio susurran entre ellos y se van acercando a Tita. Sergio:: Que tienes allí Tita. Tita: Es mi corazón. (Enseña su corazón a sus amigos) Katy: Nos lo prestas? queremos verlo mas de cerca, si, si, préstanoslo. Sergio: Si Tita, presta. Tita: No se, no creo que mejor no, es que lo quiero y no deseo que se arruine. (Sosteniéndolo con cariño). Sergio: No Tita, no le va a pasar nada, lo vamos a cuidar como si fuera nuestro, dámelo. Tita: Esta bien, pero con mucho cuidado Eh!, que no le pase nada porque sino me muero. Ten toma. ( entrega el corazón a Sergio) Katy: Dámelo Sergio yo se lo pedí primero....dámelo yo lo quiero ver. (Queriéndoselo quitar a Sergio) Tita: No, por favor, van a quebrar mi corazón, con cuidado. Sergio: Ya Katy, ya lo vista bastante, dámelo. Katy: No déjamelo a mi. Sergio: Que me lo des. Katy, Que no. Sergio: Si..... Katy: No Tita: Basta devuélvanme mi corazón, lo van a quebrar, no jueguen con el, por favor Katy, Sergio, devuélvanmelo, por favor. Katy y Sergio pelean por el corazón, lo jalonean, se pelean el corazón y lo botan. Cae el corazón y se hace pedazos. Tita: (Agachándose con tristeza para recoger los pedazos de su corazón) Oh. No, miren lo que han hecho, ahora que voy a hacer, no puedo estar así, quiero mi corazón............. Katy y Sergio observan con temor lo que ocurrió y antes de que Tita les reclame, salen corriendo con mucho miedo. Tita: (Viéndolos correr, queriendo alcanzarlos) No, Katy, Sergio chicos no se vayan, regresen, arreglen mi corazón, no se vayan....(entre sollozos)(sigue recogiendo los pedazos)(se sienta observando los pedazos) Roke: Tita, hola como esta?...........Oh, veo que muy triste,........ Que es lo que pasa? Porque lloras?, cuéntame. Tita: (llorando) Roke, que tristeza, mira, mi corazón esta hecho pedazos, los que pense que eran mis amigos lo rompieron, se fueron y ahora no se que hacer, quisiera tenerlo bien otra vez, completito y hermoso como era. Pero nada ni nadie lo reparara, tal y como estaba. Roke: (Con tristeza agacha la cabeza) Ah, que tristeza Tita, de verdad lo siento mucho....(Pausa) (De repente se levanta muy contento) Oh! Tita, creo conocer a alguien que te puede ayudar, (la levanta) vamos. Tita: (Limpiándose las lagrimas) Espera Roke, estas seguro. Roke: Por supuesto, acompáñame te llevare con ellos. Tita: (Con una gran sonrisa y mucha alegría) De verdad, pues vamos, no quiero esperar mas, corre Roke llévame con tus amigos. Roke y Tita se van. Roke lleva a Tita con sus amigas Mimi y Lulu. Roke: Hola Mimi, Hola Lulu. Mimi y Lulu: Hola Roke, como estas, que gustazo verte otra vez. Roke: Si teníamos mucho tiempo de no vernos. Mimi: Oye Roke, quien es la muchacha que viene contigo. Roke: Ah!, ella es mi amiga Tita, viene conmigo, porque necesita que alguien la ayude. Lulu: Que es lo que le paso? Roke: Pues necesita que le ayuden a reparar su corazón. Mimi: Eso es muy fácil solo es de darle unos muy buenos consejos, verdad Lulu? Lulu: Si claro, a ver dame eso, dejémoslo a un lado. Mimi: Mira Tita, repite conmigo......: Hacer cosas malas (Tita repite todo), Decir malas palabras, No obedecer a tus padres, pelearme con todos. Tita: Ya, pero si hago eso se reparara mi corazón.. Lulu: Si Tita, pero lleva mucho tiempo. Tita: Creo que ustedes me están mintiendo, mejor vamos Roke, no creo que ellas me ayuden, vamos. Roke: Esta bien Tita, vamos, adiós Mimi, adiós Lulu. Mimi y Lulu: Adiós Roke, Adiós Tita. Roke y Tita siguen caminando buscando quien podía reparar el corazón. Roke: Mira Tita allí esta mi amigo Peter y Chepe. Hola Peter, hola Chepe.... Peter: Q'iubo cuate, como te va ese? Chepe: Seguro mano, como estas? Roke: Pues, a mi muy bien, pero miren ella es Tita, queremos que ustedes le reparen su corazón. Peter: Oh!, pues eso es very fácil, mano. A ver le vamos a hechar un ojazo. Chepe: Vamos a ver, uy, pues veremos que podemos hacer. Peter: Hijo mano, no quieres un jaloncito. Roke: No gracias, mejor Tita. Tita: No no quiero. Chepe: Pero, si no lo haces tu corazón no se va a reparar. Tita: Bueno esta bien. (Fuma junto con Chepe y Peter)(Empieza a toser) Tita: No Roke, nada de esto me va a funcionar, no veo que mi corazón se arregle, vamonos, por favor. Roke: Ok! vamonos. En el camino.... Tita: Ya no quiero seguir, creo que nadie me podrá ayudar, prefiero quedarme aquí, no me lleves con nadie mas. Roke: Esta bien Tita, pero luego no digas que no te quise ayudar. Adiós. Tita: (Se sienta, muy triste) Adiós Roke y gracias de todas maneras. Jesús: Tita, Tita hija mía... Tita observa a todos lados, se ve bajo los zapatos, se para a ver por la ventana, etc.. Se vuelve a sentar. Jesús: Tita, Tita hija mía, aquí estoy mírame. Tita ve hacia atrás, y Jesús esta parado. Tita se asusta y retrocede unos pasos. Jesús: Tita, espera, no te haré daño, soy Jesús tu amigo. Ven acércate. Tita: (se queda parada) No, no te conozco, nunca te he visto (trata de irse) Jesús: (Estirando su mano, como para alcanzar a Tita) No Tita espera, acaso no me conoces, soy Jesús,... tu amigo. Tita: No me acuerdo de ti.... Ah, te he visto en la Tele. Jesús: No Tita, Tita: En el Súper... Jesús: No Tita tampoco me has visto en el súper, yo soy Jesús, tu amigo, tu Salvador y te quiero ayudar. Tita entonces se acuerda de su corazón y lo saca, se entristece nuevamente. Tita: Tu de verdad me puedes ayudar. Jesús: Yo te puedo ayudar, (estirando su brazo para alcanzar los pedazos) Tita: No, no quiero que me ayudes, tu también lo vas a quebrar como todos los demás, mejor me voy (se da la vuelta, para irse) Jesús: No Tita, realmente te puedo ayudar, te daré un corazón nuevo y limpio, solo tienes que entregarme el corazón viejo y sucio. Tienes que confiar en mi. (Lo observa con amor) Tita: (se acerca) Tengo miedo, no, no quiero (aferrándose a los pedazos) Jesús: No Tita, no temas, dámelo, puedo prometerte que no te lastimare. Tita: Esta bien, toma mi corazón (entrega los pedazos a Jesús) Jesús: (entrega el nuevo corazón) Mira Tita aquí tienes es tu corazón, más nuevo y bonito que antes, tómalo. Tita: (muy feliz lo recibe) Guau!.. Jesús eres lo Maximisisimo, gracias, gracias, de verdad. No puedo dudar mas de ti, realmente tu si puedes todo. (Muy feliz, abraza a Jesús) Tita: Ahora llenare mi corazón de cosas buenas y nunca mas daré mi corazón a nadie. Jesús: Si Tita, recuerda: "Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón porque de el mana la vida" Tita: (con un gozo incomprensible e inigualable) Si Jesús, lo guardare, y guardare tu palabra, lo llenare de Biblia, de oración, de alabanza, solo de ti.
¿A Quien obedeceras?

¿A Quien obedeceras?
PERSONAJES PRINCIPALES
DON ALFREDO LÓPEZ:(abuelo), creyente, buen esposo, papá, amigo de la familia, comprensivo y trabajador, etc. BEATRIZ: Nieta de Don Alfredo, cristiana,hija de Ester y Ricardo,estudiante,secretaria de Escuela Dominical,hermana mayor de Roberto. ROBERTO:Nieto de Don Alfredo,hermano menor de Beatriz,presidente de la Sociedad de Jóvenes de su Iglesia. ALFREDO LÓPEZ:(joven)Fue creyente,alejado de Dios,sabe muchos versiculos de la Biblia y los usa para su conveniencia,esposo de Zulma y padre de VALENTINA Y Ricardo,dictador en su casa. ZULMA:Creyente,esposa de Don Alfredo,madre de Valentina y Ricardo,servicial,buena ama de casa. VALENTINA:Incrédula,hija de Alfredo y Zulma,lider de una pandilla,haragana.la hija consentida de su padre,hermana menor de Ricardo. Ricardo:Creyente,hijo mayor de Alfredo y Zulma,hermano mayor de Valentina,Presidente de la Sociedad de Jóvenes de su iglesia,bueno, estudio-so,obediente. Personajes Secundarios :La Recepcionista y Doctor. ACTO N°1 Escena:Casa de la Familia López,Don Alfredo López es abuelo y está con sus nietos jóvenes Beatriz y Roberto,están discutiendo sobre una tarea de la Escuela Dominical. BEATRIZ:Roberto ¿qué versículo te dio el profesor para explicar el domingo. ROBERTO:Difícil es este versículo. BEATRIZ:Dime cuál es,quizás pueda ayudarte. ROBERTO:Esta en Hechos 5:29,”respondiendo Pedro y los apóstoles dijeron:es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres”. BEATRIZ:¡Qué difícil es tu versículo!,pero yo te ayudare si tú me ayudas con el mío. ROBERTO:¿Y cuál te dieron a ti?.claro que te ayudaré. BEATRIZ:Esta en Colosenses 3:20.”Hijos obedeced a vuestros padres en todo,porque esto agrada al Señor”. ROBERTO:Ah,ahora entiendo lo que quiere el profesor con estos dos versículos. BEATRIZ:¿Qué es hermano? ROBERTO:El profesor quiere saber si un padre te pide hacer algo que está mal que vamos a hacer,obedecer a Dios o a los padres,las desobediencias son pecado. BEATRIZ:¡Qué inteligente eres!Tiene razón,pero vos,qué haría si nuestro padre te pide hacer algo malo,¿qué harías? ROBERTO:bueno,yo oraría primero a Dios pidiendo pidiendo perdón y bueno trataría de dar un buen testimonio de obediencia. BEATRIZ:¡Qué vivo que sos!no podes hacer eso,tenes que elegir a quién obedecer,a Dios o a nuestro padre. ROBERTO:¡Es difícil elegir!,si elijo a Dios,estaré pecando por desobedecer a mis padres. BEATRIZ: y si yo elijo obedecer a mis padres,estaré pecando por no obedecer a Dios. ROBERTO:¿Qué hacemos entonces?es difícil nuestra tarea. BEATRIZ:hermano ¿quién nos aconseja cuando papá está en su trabajo?. ROBERTO:nuestro abuelo Alfredo. BEATRIZ:Llamémosle y expliquemosle el trabajo que tenemos que hacer para el domingo. ROBERTO:Vení abuelo,te necesitamos. DON ALFREDO:¿qué pasa Roberto? BEATRIZ Abuelo tu siempre nos aconsejas bien queremos que nos ayudes en un trabajo que tenemos para presentar en la ESCUELA DOMINICAL el proximo domingo DON ALFREDO Bueno muestrenme los versículos y el tema a desarrollar {BEATRIZ y RICARDO le muestran a su abuelo el cuaderno{ DON ALFREDO ¡ que difícil es! “A quién obedecer a Dios o a los padres” BEATRIZ:Es cierto no podemos elegir ninguno de los dos lados,porque los dos son pecado. DON ALFREDO:Tenés razón Beatriz, pero… ¿su papá no les contó como murió su tía Valentina.? ROBERTO:No abuelo nadie nos lo ha contado. DON ALFREDO:Siéntense acá a mi lado y yo les contaré como ella murió. ROBERTO:Abuelo,¿qué tiene que ver la muerte de mi tía Valentina con nuestro trabajo de la Escuela Dominical? DON ALFREDO:Escúchame Roberto, y después tú quitarás la conclusión con Beatriz, para el trabajo de Escuela Dominical. BEATRIZ:ya calláte hermano,yo quiero saber como murió la tía Valentina,abuelo cuéntanos por favor. DON ALFREDO:Escuchen,esto pasó cuando yo era joven, había sido creyente, pero estaba alejado de Dios, sabía muchos versículos de la Biblia, perolos usaba para mi conveniencia era un dictador.Todo sucedió un día antes del cumpleaños de Ricardo,fue en esta casa,su abuela Zulma estaba preparándole cosas para una fiesta con sus amigos de la Sociedad de Jóvenes y yo…. ACTO N.2 Escena:Don Alfredo joven,en la cocina con su esposa Zulma,un día antes del cumpleaños de Ricardo,de fondo,música cristiana. ALFREDO:(enojado blasfemando contra Dios).El mundo está un desastre,¿dónde está tu Dios,no es un Dios de amor?,no será como los políticos,no creo que exista Dios,este mundo está cada vez peor y Dios está sentado en su trono sin hacer nada para mejorar este mundo. ZULMA:no digas esas cosas contra Dios,él te puede castigar en donde más te duela.El mundo está así por la desobediencia del hombre. ALFREDO:ja,ja,ja,Dios me va a castigar,¿cómo?,si no existe.Porque estás preparando tantas cosas,y esta música de porquería,no quiero que la escuches. ZULMA:Estamos en democracia en este país,pero en casa existe la dictadura…¿Acaso te olvidaste de que mañana es el cumpleaños de tu hijo Ricardo?,quiero hacerle una reunión con sus amigos de la Sociedad de Jóvenes. ALFREDO:(gritando)¿yo estoy aquí de adorno? ¿por qué no me consultaste? Yo soy el jefe del hogar,acuérdate mujer de eso. ZULMA:¡Viva la democracia,abajo la dictadura! Yo te pregunté,pero tú nunca me escuchas,siempre estás tan ocupado en tus negocios. ALFREDO:¡Se suspende la reunión!,esos amigos de la Sociedad de Jóvenes son muy aburridos,en sus fiestas no hay alegría,nadie se divierte,no hay baile ni cerveza.Yo le llevaré a un lugar donde realmente se divertirá,donde se hará hombre de verdad. ZULMA:Claro,vos le querés llevar a esos lugares donde hay mujeres fáciles,y que nuestro hijo se contagie de sida u otra enfermedad,¿verdad?. ALFREDO:Tonta,para eso existen los preservativos para cuidarse.No quiero que tenga esa reunión con los aburridos de la Sociedad de Jóvenes.Es mi última palabra,yo soy el jefe de la casa y se hace lo que yo digo. ZULMA:Que dictador que sos y muy egoísta,nunca hablas con tu hijo,para saber lo que el quiere. ALFREDO:Yo sé lo que le conviene a mi hijo,no necesito preguntarle. ZULMA:Nunca vas a cambiar,le pido a Dios en oración,que tenga un encuentro personal contigo,para que tu vida cambie.Suspenderé l a reunión,pero ¿puedo hacer una cena familiar con tu permiso “jefe de la casa” ALFREDO:Sí podés hacerlo,simpática. ZULMA:Gracias,me voy al Hipermercado apurada para hacer las compras porque esta por cerrarse. ACTO N.3 Escena:Sale Zulma,para irse a comprar,Alfredo plageando de su Esposa,Ricardo le escucha. ALFREDO:Esta mujer está mal,parece una loca,anoche la oí hablar sola y de rodillas,sí que está loca. RICARDO:¡Papá,no le faltes el respeto a mi madre!si le viste arrodillada,es porque ella estaba orando,conversando con Dios para que tengas un encuentro con el Señor y Salvador Jesús y le aceptes en tu corazón. ALFREDO:Ja,ja,ja,hablando con Dios,pero si no existe… RICARDO:Entonces tú no existís papá,si Dios no existe tu tampoco. ALFREDO:¿Por qué decís que no existo,si vos me vez y me estás hablando. RICARDO:Tenés razón papá,estás presente porque Dios te creo,El existe. ALFREDO:Mejor cambiemos de tema,te quiero preguntar algo. RICARDO:Dime papá. ALFREDO:En la Biblia hay un versículo que dice “Hijos obedeced a vuestros padres en todo,porque esto agrada al Señor”¿verdad? RICARDO:Si papá eso dice,por qué preguntas. ALFREDO:Pues yo decidí cual era la mejor celebración para tu cumpleaños mañana.Te voy a llevar a un lugar para que puedas conocer hermosas chicas y para que así te hagas un hombre de verdad,¿qué te parece? RICARDO:Lo siento papá,no podre acompañarte,porque mañana tengo un compromiso con mis amigos de la Sociedad de Jovenes ALFREDO:Yo suspendí esa reunión con tus aburridos amigos así es que podrás. RICARDO:¡cómo pudiste papá! si decirme nada… ALFREDO:Yo soy el jefe de la casa y hago lo que quiero.Vos tenés que obedecerme,es mi última palabra. RICARDO:¡En la Biblia también dice que “Es necesario obedecer a Dios ante que a los hombres”! ALFREDO:(enojado)¡No me importa,tenés que obedecerme igual! RICARDO:Lo siento,primero hay que obedecer a Dios (sale apresuradamente a la calle,entra Valentina) VALENTINA:¡Que pasa papá,cálmate te hará mal al corazón. ALFREDO:¡Ese hijo desobediente….!,pero me tendrá que hacer caso,porque yo soy su padre y el jefe de esta casa. VALENTINA:Si papá ya verás que sí ….pero, yo te quería pedir un consejo,ayúdame por favor. ALFREDO: Si mi pequeña te voy a ayudar,¿cuál es el problema? VALENTINA:(plageando)Papá tengo una enemiga,se llama Mónica,es una víbora,sabes que me quitó a mi novio Julio,y lo que es peor,le contó muchas mentiras sobre mí.No se que hacer papá,solo quiero vengarme,ayúdame,estoy desesperada. ALFREDO:Cálmate hija,yo te voy a dar una buena idea, sólo tiene que obedecerme.... VALENTINA:Si papito,qué tengo que hacer con Mónica... ALFREDO:¿Acaso vos no sos la jefa de la pandilla del barrio?¿por qué no reunís a tus amigas y le das un escarmiento a esa Mónica?,mañana es sábado y seguramente irá a la discoteca ,a la sálida le esperan y le das un susto,¿qué te parece? Valentina:Papito sos un genio.Me voy a reunir con mis amigas para planear lo que vamos a hacer(Valentina le da un beso a su padre y sale) ALFREDO:(CONTENTO)¿Por qué mi hijo Ricardo no es tan obediente como su hermana? ACTO N°4 Escena:Valentina sale apurada,y le atropella a Ricardo, que Estaba escuchando la conversación. VALENTINA:¡Por qué no salis de mi camino,estoy apurada! RICARDO:Hermana,¿Qué le vas a hacer a Mónica? VALENTINA:Le daré el peor susto de su vida,se arrepentirá de haberme quitado a mi novio. RICARDO: No hermana,la Biblia dice”No pagueis a nadie mal por mal ,procurad lo bueno delante de todos los hombres” VALENTINA:(molestándose)Vos siempre estás pensando en tus versículos de la Biblia,déjame en paz,la idea que me dio papá es muy buena y le voy a obedecer. RICARDO:No hermana,tenemos que obedecer a Dios ante que a los hombres .Aunque esos hombres sean nuestros padres. VALENTINA:No seas metiche.Déjame salir.(Le hace un lado y sale) ACTO N°5 Escena:El día del cumpleaños de Ricardo,estaba toda la familia alrededor de la mesa,menos Valentina,la madre está sirviendo la Comida y Alfredo mirando un diario. ZULMA:Y Valentina, ¿no va a cenar con nosotros el día del cumpleaños de su hermano? ALFREDO:Yo le di permiso,tiene un asunto importante que arreglar,luego vendrá a cenar con nosotros. ZULMA:Entonces vamos a esperarle,para que así este toda la Familia. ALFREDO:Vamos a cenar los hombres de la casa,porque después iremos a divertirnos.Vos podes esperar a Valentina y Cenar con ella. RICARDO:(menea la cabeza con enojo,haciendo señales a su Madre)Te dije papá que yo no iré a esa fiesta,yo voy a obedecer a Dios ,no puedo obedecerte en esto. ALFREDO:¡No seas desobediente con tu padre!( le da una trompada a su hijo) ZULMA:(Se acerca a su hijo para ayudarle a levantar,se dirige a su Esposo)¿Cómo puedes tratar así a nuestro hijo?No te entiendo. ALFREDO:Yo soy el padre y puedo hacer lo que quiera con él. ZULMA:Te equivocas,no puedes maltratarle así. ALFREDO:Ya salió la abogada defensora de su hijo consentido(en forma burlona,en eso suena el teléfono y Alfredo contesta) ALFREDO:Hola,si es la casa de mi hija Valentina,¿con quién hablo?...¿la recepcionista del hospital?¿qué pasa?,¡No,mi muñeca herida!¡no puede ser que esté moribunda,salgo para alla! ZULMA:(desesperada)¿Qué dices, Valentina está moribunda? ALFREDO:(grita)¡eso fue lo que oiste! RICARDO:ya dejemos de hablar y vamos al hospital. (Salen todos apurados) Acto N°6 Escena:Entran todos a la sala de espera del hospital y preguntan la recepcionista. ALFREDO:(DESESPERADO)Señorita ¿cómo está mi hija Valentina,Valentina López? RECEPCIONISTA:(REVISANDO)Valentina López,sigue grave,el doctor le está operando en este momento.Siéntense Señor,pronto saldrá a conversar con Ud. (Alfredo se sienta con su familia en la sala) ZULMA:¿Qué te dijeron,cómo esta nuestra hija? ALFREDO:Está grave y la están operando,el doctor vendrá pronto a conversar con nosotros. RICARDO:Yo iré a la cafeteria y le traere un té papá,para calmar los nervios.¿Vos mamá te quedas con papá? ZULMA:Si hijo,gracias. (Ricardo sale,y después de un rato,entra el doctor buscando a los padres de Valentina) DOCTOR:Los padres de Valentina López,¿dónde se encuentran? ZULMA Y ALFREDO:(dicen a coro ,saltando del asiento)¡Nosotros somos doctor! DOCTOR:Buenas noches... me temo que tengo malas noticias,su hija ha fallecido,no pudimos hacer nada,lo siento mucho. ZULMA:No...Nuestra hija muerta... ALFREDO:¿Porqué nuestra hija?,¿Quién hizo esto doctor? DOCTOR:Los paramédicos de ambulancia dijeron,que a la salida de una discoteca comenzó una pelea entre dos pandillas juveniles, hubieron varios heridos ,a su hija le dieron una cuchillada en la espalda,ella no aguantó la operación porque perdió mucha sangre Y estaba muy débil,lo siento. (El doctor sale lentamente de la escena,Alfredo y su esposa se sientan en la sala de espera destrozados) ALFREDO:Yo fui el culpable,yo maté a mi hija.Fui yo el que le dijo que comenzara esa pelea. (Zulma permanece en silencio,Ricardo entra con dos tazas de té) RICARDO:¿Cómo esta Valentina,que han sabido de ella? ALFREDO:...Tu hermana falleció.Fue mi culpa,yo le di un mal consejo y ella me obedeció.¡Cómo pude!¡Qué arrepentido estoy! ¿cómo pueden perdonarme ustedes...y Dios? RICARDO:Papi,cómo lo siento.Nosotros te perdonamos,porque eso nos manda Dios.El tambien puede perdonarte si tu se lo pides:papi acepta a Cristo como tu Señor y Salvador .Si tú quieres orar ahora ,nosotros te acompañaremos. ZULMA:Vamos,habla con Dios,sólo El puede quitarte ese sentimiento de culpa.(Oran todos juntos con lágrimas en sus ojos) ALFREDO.Oh,realmente me siento perdonado por Dios RICARDO:Tomen estaa tasa de té,yo haré los preparativos para llevar el cuerpo de mi hermana. ACTO N°7 Escena: Aparecen Alfredo, siendo Abuelo, y sus nietos Beatriz y Roberto. ROBERTO:Que historia tan impresionante,abuelo. BEATRIZ:Ahora entiendo abuelo,hay que obedecer primero a Dios antes que a los hombres,aunque los hombres sean nuestros padres. DON ALFREDO:Tenés razón Beatriz. ROBERTO:Bueno vamos a terminar el trabajo para el domingo,pues ya sabemos lo que debemos responder.Luego iremos a comprar un regalo para la abuela Zulma.Acordate abuelo.que mañana está de cumpleaños. ALFREDO:Gracias Roberto.No se que haría sin ustedes,porque me olvidé del cumpleaños de mi esposa.Voy a acompañarles,para comprarle un regalo también. (Los tres se rien ) BEATRIZ:No hay problema abuelo,vamos todos juntos. (Salen todos se cierran el telón) FIN¿A Proposito, quien maneja tu vida?

¿A Proposito, quien maneja tu vida?
|
|
Autores: María Mamani, Mabel Cueto, Nelly de Cogneta, Luís Cueto, pertenecen a la iglesia central de San Salvador de Jujuy, capital de la provincia argentina del mismo nombre. (Adaptado por la DSA.)
Objetivo del programa: Hacer pensar en el camino que estamos transitando.
Hacer pensar en el tipo de amigos que tenemos. Hacer pensar en la cantidad y calidad de nuestra relación con Cristo.
Planes para el programa: Preparar el dibujo de un termómetro y otro de un termostato. Si se puede, llevar los instrumentos reales y mostrarlos mientras se habla de ellos.
Cuidar que los diálogos mundanos no choquen con el espíritu de reverencia. Este programa debiera ser realizado 'en el salón de jóvenes.
A quien caracteriza el espíritu de los vicios se lo debe vestir con una túnica y un cartel con la palabra escrita del vicio que representa en el frente.
Introducción
A propósito, ¿quién maneja tu vida? ¿Sientes a veces que otros te llevan de aquí para allá? ¿Qué o quién te hace actuar de una u otra manera? La mayoría de nosotros diríamos que los que más influyen en nuestra vida son nuestros padres, madres, maestros, amigos, iglesia o tal vez Satanás. ¿Has oído decir que "el diablo me impulsó a hacerlo"?
En el libro La educación cristiana, página 272, leemos: Se ha dicho con verdad: 'Dime con quién andas, y te diré quién eres'. Los jóvenes no comprenden cuán sensiblemente quedan afectados su carácter y su reputación por su elección de compañías. Uno busca la compañía de aquellos cuyos gustos, hábitos y prácticas congenien con los suyos. El que prefiere la sociedad de los ignorantes y viciosos a la de los sabios y buenos, demuestra que su propio carácter es deficiente. Puede ser que al principio sus gustos y hábitos sean completamente diferentes de los gustos y hábitos de aquellos cuya compañía procura; pero a medida que trata con esta clase cambian sus pensamientos y sentimientos; sacrifica los buenos principios e insensible, aunque inevitablemente, desciende al nivel de sus compañeros. Como un arroyo adquiere las propiedades del suelo donde corre, los principios y hábitos de los jóvenes se tiñen invariablemente del carácter de las compañías que tratan".
Leer Eclesiastés 11: 9.
Desarrollo Primer orador (Usa los dibujos o trae un termómetro y un termostato para mostrar al público. El primero puede conseguirse de algún hospital, enfermera, médico o madre con niños pequeños, y el segundo de un mecánico de automóviles).
¿Eres un termómetro o un termostato? El primero mide la temperatura. Consta de un tubito que tiene mercurio, que se dilata y extiende a medida que se calienta. El segundo controla la temperatura del aparato al que está ligado desconectando la fuente de energía a la temperatura que él escogió.
Vuelvo a preguntar: ¿Eres un termómetro o un termostato?
La mayoría de las personas actúan como termómetros: reflejan la temperatura del medio que las rodea. Si están con alguien que es exaltado o fogoso, su propia temperatura sube.
El termómetro no tiene control sobre el medio que lo rodea. Simplemente reacciona dejándose llevar por lo que hay a su alrededor. Como el camaleón, el termómetro cambia según con quién esté y lo que está pasando en ese momento.
Los termostatos son diferentes. La persona tipo termostato es independiente de los que la rodean, ella escoge su temperatura. Si quiere que el salón esté caliente o frío o término medio, el termostato toma la decisión correspondiente.
La persona termostato decide en qué actividad quiere participar y qué pretende en la vida.
Y tú, ¿qué crees que eres?
Segundo orador Hace poco recibimos una carta de un joven que tomó varias decisiones malas en su vida, con resultados trágicos. Quiero compartir su carta con ustedes. Ilustra un punto importante sobre las decisiones correctas e incorrectas.
"Tuve un problema serio por la presión de mis amigos. A los 14 años de edad tuve un amigo que andaba armado, y todo el mundo le tenía miedo. Yo quería ser como él, y por eso comencé a andar armado. Quería que me tuvieran miedo. Cumplí los quince años y me parecía que todo el mundo andaba con drogas, de modo que empecé por tomar y fumar marihuana. Lo hacía para impresionar a mis supuestos amigos.
"A los 16 años ya era adicto a la cocaína. Sólo quería ser como mis amigos. Me echaron del colegio, no tenía trabajo y tenía que robar para comprar drogas. Seguía armado, era una pistola robada. En agosto de 1985 necesitaba dinero con urgencia. Un amigo me dijo: 'Roberto, puedes conseguir dinero pronto y fácilmente, robando a una tienda que yo conozco'.
"Yo no quería hacerlo, pero pensé que si no lo hacía mis amigos me llamarían cobarde y me harían a un lado. Entonces lo hice, y mientras estaba atracando la tienda, maté a un hombre.
"Ahora tengo 18 años y estoy condenado a 25 de cárcel por hacer algo que ni siquiera quería hacer. Tuve miedo de lo que pensarían mis amigos si no robaba la tienda. Ahora que estoy en la cárcel veo el peligro de dejarse llevar por los compañeros".
Escena Locutor: Jorge es un joven adventista, pero con una personalidad débil; diríamos que es un termómetro.
Jorge: (Aparece cansado y aburrido.) ¡Uff! ¡Qué aburrida es la vida! No sé qué hacer para entretenerme un poco... (El sueño lo vence y queda dormido en un sillón. Entra el "Espíritu del alcohol" y lo ata de pies, manos y cuello a unas tablitas desde donde podrá manejar a Jorge como una marioneta).
Espíritu del alcohol: ¡Ya te tengo en mis manos! Ahora mandaré a algún amigo tuyo para tenerte en mi poder.
Amigo 1: (Entrando.) ¡Hola Jorge! ¿Estabas durmiendo?
Jorge: No, no te preocupes, estoy muy aburrido.
Amigo 1: Yo tengo un método para que no te aburras. Toma por ahora este pucho. Te hará sentir más hombre. Y junta unos.... (la moneda del país) y vamos hasta el bar.
Jorge: (Inseguro.) Yo no puedo, yo soy adventis...
Amigo 1: (Lo interrumpe.) ¿Que no puedes? ¡Claro que puedes! Todos podemos; acompáñame y verás qué bien te sentirás.
Espíritu de las modas: ¿Crees que podrás ir a un boliche vestido así? ¡Tienes un "look" muy anticuado! ¡Toma, ponte este arito en la oreja izquierda!
Jorge: (Hablando con el espíritu de las modas.) Pero, no me sentiré cómodo con eso en la oreja. ¿Qué dirán de mí cuando vaya con eso a la iglesia?
Amigo 1: ¡No te aflijas por lo que dirán en la iglesia! Al fin y al cabo, ¿quiénes somos más amigos tuyos, los santurrones de la iglesia o nosotros?
Jorge: Tienes razón, me lo pondré. Pero sólo para no ser diferente de ustedes...
Amigo 2: (Entrando.) ¡Hola! ¿Cómo les va?
Amigo 1: ¿A que no sabes una novedad? ¡Jorge irá con nosotros al boliche!
Amigo 2: ¡Ojalá! ¡No lo puedo creer! ¡Al fin decidiste hacernos caso! Ya verás qué bien suenan los parlantes a todo volumen. Y para iniciarte en esta nueva vida sin prohibiciones, le pediremos al discjóquei que ponga la música más revolucionaria de Alice Cooper, The Kiss y otros. Ya te ayudamos a acostumbrarte al rock liviano, no te costará nada gustar del "heavy metal". ¡Qué sensacional!
Amigo 1: Y pensar que cuando comenzó a juntarse con nosotros era un santurrón. No iba al cine, no bailaba, no escuchaba rock, no tomaba ni siquiera una cervecita.
Amigo 2: ¡Ahora comenzarás a disfrutar de la vida! Bueno, yo tengo que ir a cambiarme para acompañarlos.
Amigo 1: Yo también necesito cambiarme. Voy hasta y vuelvo en un minuto. ¿Qué les parece si llamo a Marcelo para que vaya con nosotros?
Amigo 2: ¡Fantástico! Volvemos en un minuto... ahh… Jorge, espéranos.
Jorge: ¿Será que debo ir a un lugar así? En la iglesia dicen que es muy peligroso asistir. Claro, que si desisto quedaría muy mal ante mis amigos, de modo que iré con ellos y haré lo que ellos hagan. (Llaman a la puerta, aparece Marcelo ¡Hola, Marcelo! Pasa...
Marcelo: ¡Hola, Jorge! Me dieron la gran noticia que al fin decidiste ir al boliche con nosotros, no te arrepentirás allá podrás conocer a unas chicas de película. ¿Qué te pasa, te veo un poco indeciso. Mira, los viernes de noche Es el mejor momento para ir a un lugar así, verás que te divertirás mucho. Hablando de otra cosa, sabes, ayer en el colectivo (ómnibus) me puse a charlar con Adrián, ¿viste lo raro es ese muchacho? Bueno, salió el tema de la religión y enteré que él es de los adventistas del séptimo día. Me habló tan lindo de Dios, del sacrificio de su Hijo Jesús por da ser humano, y también me dijo que pronto volverá, gustaría saber un poco más de todo eso. Pero... cambiemos de tema, porque no es tema para hablar antes de divertirnos, además, tú no sabes nada de eso y me imagino que tampoco te interesa... Vamos.
Jorge: Ve tú solo... yo no iré por esta vez...
Marcelo: Como tú quieras, pero te aclaro que te estás perdiendo una buena oportunidad... (Se va.)
Jorge: (Se desploma en el sillón.) Ahora me doy cuenta de que yo era como un títere en las manos de Satanás; danzaba al son de la música que él tocaba. Su música no gustaba, y en mi corazón me rebelaba contra él, mientras mis piernas y brazos giraban alrededor de los círculos que él trazaba. (Mientras va hablando, va desatando las ataduras en las manos, los pies y la cabeza.) Mis manos y mis pies se movían a su mandato y mi boca estaba a su servicio. El manejaba los hilos y yo ejecutaba los movimientos. (Se levanta con aire triunfante.) Desde ahora en adelante buscaré mejores amigos, los escogeré por dedicados, honestos, puros y obedientes a Dios. Comprendí ahora que me dejé ir muy lejos de Dios por los que creí que eran mis mejores amigos. Mi carácter débil permitió esto, pero desde ahora adelante estudiaré la Biblia y oraré diariamente para desaprender lo malo aprendido y aprender lo que debo hacer para vivir una vida obediente a Dios.
Voz por micrófono: "La razón por la cual muchos encuentran la vida cristiana tan deplorablemente dura, y tan inconstantes, tan variables, es que tratan de ligarse a Cristo sin desligarse de aquellos ídolos que acarician" (Testimonies, t. 5, pág. 231).
Conclusión Por medio de la carta y de la experiencia de Jorge, podemos ver la importancia de las compañías. Ellas ejercen una influencia extraordinaria sobre nosotros. Escuchemos el consejo del sabio Salomón en Proverbios 1: 10-19: "Hijo mío si los pecadores te quisieren engañar, no consientas. Si dijeren: Ven con nosotros, pongamos asechanzas para derramar sangre, acechemos sin motivo al inocente; los tragaremos vivos como el sepulcro, y enteros, como los que caen en un abismo; hallaremos riquezas de toda clase, llenaremos nuestras casas de despojos; echa tu suerte entre nosotros; tengamos todos una bolsa: Hijo mío, no andes en camino con ellos. Aparta tu pie de sus veredas; porque sus pies corren hacia el mal, y van presurosos a derramar sangre. Porque en vano se tenderá la red ante los ojos de toda ave; pero ellos a su propia sangre ponen asechanzas, y a sus almas tienden lazo. Tales son las sendas de todo el que es dado a la codicia, la cual quita la vida de sus poseedores". ¡No tienes por qué ser un títere! Cuando comprendas que Dios te ha dado libertad para escoger, puedes cortar las cuerdas y asumir el mando de tu propia vida. Tú eres el único responsable de lo que haces, y sólo tú determinas lo que serás en el futuro, porque Dios te ha dado la facultad de escoger. El te da estos consejos: "Hijo mío, si recibieres mis palabras, y mis mandamientos guardares dentro de ti, haciendo estar atento tu oído a la sabiduría; si inclinares tu corazón a la prudencia, si clamares a la inteligencia, y a la prudencia dieres tu voz; si como a la plata la buscares, y la escudriñares como a tesoros, entonces entenderás el temor de Jehová, y hallarás el conocimiento de Dios. Porque Jehová da la sabiduría, y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia. El provee de sana sabiduría a los rectos; es escudo a los que caminan rectamente. Es el que guarda las veredas del juicio, y preserva el camino de sus santos. Entonces entenderás justicia, juicio. |
Peace on the Battlefield Skit

<!-- --><!-- -->
<!-- --><!-- -->
Peace on the Battlefield
(GENERAL standing at map-covered war table with LIEUTENANT advising, both visibly upset, studying maps)
GENERAL:
(tapping on a map, comparing to another map) For the time being a limited airstrike is out of the question. There are just far too many of our people mixed in -- too many innocents will be harmed.
LIEUTENANT:
These rebels have reneged on every pact you have offered them, General. They cannot live in peace -- their very hearts cry out for war and bloodshed. How much longer will you contend with them?
GENERAL:
I am afraid not much longer. Still, I cannot bring myself to annihilate them. I cannot help but love them. Even now.
LIEUTENANT:
Of course I respect your judgment, General, Sir, but I cannot help but think that the situation is hopeless. These rebels break peace treaty after peace treaty, they trample on pact after pact, agreement after agreement.
GENERAL:
Still, we must prepare for our ultimate negotiation. (pointing through maps) For now, we will proceed with our rescue mission: I want a contingent of our best commandos dropping back here, behind the enemy lines, and I want some radio boosters dug in here, and here, and here -- here and especially, here. Lieutenant, it seems no matter how we put the message out, we are ignored.
LIEUTENANT:
Fine, Sir, I will deploy those orders immediately. (turns and whispers into cell phone as GENERAL speaks to Himself)
GENERAL:
(speaking to Self) Even now, I can hardly give the Ultimate Orders. If there was only some other way. I cannot bear to think of Him in such danger, in such a humiliating circumstance -- such unwarranted pain, such disrespect.
LIEUTENANT:
(off the phone) Sir, I'm afraid I don't understand, General. I just received a report that the Commander of the Host has moved to the front lines.
GENERAL:
(taking deep breath) Yes, Lieutenant. Our Ultimate Plan is moving into place.
LIEUTENANT:
(emotion building) With all respect, Sir, I request permission to accompany the Commander.
GENERAL:
Your request is denied. The Commander must proceed unaccompanied.
LIEUTENANT:
(outraged, angry, but very respectful) ALONE! General, Sir! With all respect, Sir, I would really like to be at my Commander's side...
GENERAL:
(gripping LIEUTENANT's shoulder, turning back to maps) You will have to trust Us, Lieutenant. I appreciate your concern.
SERGEANT:
(rushing in, upset, near tears, bravely keeping respectful, waving a sheet of paper) Sir! Sir! General, Sir! A report, Sir! Terrible news! Oh it is terrible news, Sir! (salutes)
LIEUTENANT:
(returns salute) Calm yourself, Sergeant! Give me the report, and tell the General your news!
SERGEANT:
(The Commander of the Host has proceeded to the enemy lines! And He is completely unprotected! The enemy is attacking Him, even now! We've gotta DO something!
LIEUTENANT:
(with direct military precision, spitting out orders) THIS IS LUNACY! Assemble a full battalion of our toughest commandos, Sergeant! I will lead them myself -- I want full air support -- round up all the agents in the field and make it pronto soldier!
SERGEANT:
YES SIR! My pleasure, Sir! (turning to rush from room but is interrupted by GENERAL)
GENERAL:
(calmly, gravely, quietly) Belay those orders, Sergeant! The Commander of the Host must proceed alone.
LIEUTENANT/SERGEANT:
(in confused, upset chaos, breaking into incoherent babble, both swarming about the GENERAL) SIR! There must be some mistake! Sir! This is too much! We must support the Commander! Please reconsider, General! Sir, let us help, please let us help, Sir! (LIEUTENANT/SERGEANT mix up lines)
GENERAL:
(raising hands -- INSTANT silence, long pause) Some tough times are ahead, my friends. Strengthen yourselves, and trust in Me. Trust in your Commander. Brace yourselves for terrible things.
CORPORAL:
(rushing in, extremely upset, waving sheet of paper) General! Sir! Terrible news, Sir! (saluting)
LIEUTENANT:
(returns salute, at the breaking point, losing temper) Now WHAT!? What is your news, Corporal?
CORPORAL:
The Commander has been surrounded by the enemy, and He is not wearing His armor! He is completely vulnerable! They are going to KILL Him!!!
LIEUTENANT/SERGEANT/CORPORAL:
(after a pause the CORPORAL joins in as well, pleading and begging) We must DO SOMETHING! This is crazy! Oh, I'm going to die! Rally the soldiers! To His side! Protect the Commander! To the Commander's side! Save the Commander! (mix up lines in terrific passionate babble)
GENERAL:
(slamming fist on table, and roaring) SILENCE! (they immediately quiet, but are visibly anxious, fidgeting) Resolve yourselves, my faithful soldiers. These will be some tough, terrible moments for you -- but these are my orders, as well as those of the Commander. Take hope, friends, because the Commander IS wearing armor. You must trust me.
Corporal, what else is in your report? Anything concerning the Commander's activity in the field?
CORPORAL:
Sir! Yes SIR! The Commander seems to be constructing something. Sir, He is building some form of -- an excavation, or a TUNNEL -- right in the heart of enemy territory. Building it, all alone.
GENERAL:
Very well. Thank you, Corporal. There IS hope, then. We must have peace. The price will be terrible. But we must have peace. Our Ultimate Plan is on schedule.
(cell phone rings, LIEUTENANT answers)
LIEUTENANT:
(speaking into phone) Lieutenant Gabriel. Please report. WHAT!? (visibly shaken, a growing horror, disbelief, the others wait with alarm, wringing hands, pacing, shaking, only the GENERAL is calm, waiting, studying His hands upon the maps) NO! That is IMPOSSIBLE! WHAT!? NOOOO!
SERGEANT/CORPORAL:
I CAN'T TAKE IT ANYMORE! What is happening! Tell us, PLEASE! (speak together, in tears)
LIEUTENANT:
(closing cell phone, staring, turns blankly to others in state of shock) The Commander has been wounded. He has almost completed the bridge to our side. But He is not expected to survive...
SERGEANT:
(falling to knees before GENERAL, very emotional) PLEASE let me go, Sir! I can be at His side in a moment, General, Sir! I NEED to go
GENERAL:
(placing hand upon SERGEANT's head, very moved, choked with emotion) I appreciate your devotion, my fine warriors. But . . . no. No. I am . . . so sorry. But no
(all bow their heads, grim, brimming with emotion, grief -- cell phone rings)
LIEUTENANT:
Lieutenant Gabriel. Please report. Yes. (listening) Yes. Yes. (voice softening, choking with emotion) I . . . understand. Yes. Thank you.
SERGEANT/CORPORAL:
(looking up, turning to LIEUTENANT with hope, reading his expression, hope failing, drop their heads)
LIEUTENANT:
The bridge has been completed. (very long pause, fighting for control of emotions) The Commander is dead. (very long pause, covers face with hands, as does everyone) The Commander's final report: "It is finished." (lowers head, weeping)
GENERAL:
(behind hands) It is finished. The tunnel is complete. And now, finally peace. (drops hands from face, is bone weary, exhausted, bleary eyed, weeping) My children may enter the tunnel, and be covered. We have purchased peace, with the Commander's blood. Now my children can reach me -- we have purchased peace . . . (long pause) with . . . my . . . SON's . . . blood...
(long silence of shared misery and defeat)
LIEUTENANT:
(finally looking up) General? And our Commander? Must He . . . remain . . . behind enemy lines?
GENERAL:
(looking up, smiling, wiping away tears) That is the Good News, my friends. (he reaches and consoles each of them, patting backs, gripping shoulders) For your Commander is the Firstfruits of all those who will cross the tunnel. (they all respond with ecstatic smiles) Do you know what that means, my friends? Yes, I see you do!
(with building joy) My good, good friends, on the third day, HE SHALL RISE AGAIN.(the group begins to exchange looks, building in excitement, building in joy, clasping hands in a circle)