Entries in Hogar y Familia-Family (89)
MANTENGA EL ROMANCE EN SU MATRIMONIO

MANTENGA EL ROMANCE EN SU MATRIMONIO
Por: por Neil Clark Warren, Ph. D.
Existen muchas razones para creer que su clasificación romántica puede y volará muy alto. Si ustedes dos sencillamente lo desean existe una gran probabilidad de que suceda. Cuando lo haga, todo en su relación será más emocionante para ambos. El premio para el cambio positivo en su nivel de romance bien vale la pena cualquier esfuerzo de su parte.
1. Por obvio que parezca, usted y su pareja deben pasar más tiempo juntos.
Me refiero a abundante y consistente tiempo juntos. Algunas parejas difícilmente se ven durante la semana y luego esperan que su romance reviva por arte de magia el sábado por la noche. Pero es muy difícil retomar donde se quedaron el sábado pasado si no hay comunicación y tiempo para ponerse al día.
Marylyn y yo estamos juntos casi todas las noches. Ambos trabajamos fuera de casa y terminamos el día laboral a las seis de la tarde. Como tenemos dos automóviles, usualmente nos hablamos por la tarde para hacer los planes de la noche. Algunas veces nos encontramos en un restaurante local y otras estamos ansiosos de llegar a casa. De una manera o de otra, casi siempre pasamos la noche juntos y no puedo decirles lo mucho que nuestro romance marital se beneficia de estos contactos cotidianos. Marylyn y yo estamos juntos casi todas las noches. Ambos trabajamos fuera de casa y terminamos el día laboral a las seis de la tarde. Como tenemos dos automóviles, usualmente nos hablamos por la tarde para hacer los planes de la noche. Algunas veces nos encontramos en un restaurante local y otras estamos ansiosos de llegar a casa. De una manera o de otra, casi siempre pasamos la noche juntos y no puedo decirles lo mucho que nuestro romance marital se beneficia de estos contactos cotidianos.
Durante la cena, nos contamos los acontecimientos del día. Hablamos sobre las personas que vimos, las tareas que realizamos, las cosas que salieron bien y las cosas que salieron mal. Siempre que podemos, vamos mas allá de contarnos sobre nuestros días para comentar sobre cómo nos sentimos y la manera como reaccionamos a lo que sucedió durante el día. Espero con ansia estos momentos, mucho más de lo que espero disfrutar la cena.
Este ritual diario nos mantiene entrelazados con la vida del otro. Cada uno conoce la mayor parte de los detalles de lo que el otro enfrenta cada día y nos preocupamos de manera genuina por los progresos de nuestra pareja. No es tanto lo que hablamos sobre nuestros días, es lo que nos preocupamos mutuamente, y estas conversaciones nocturnas son como leer las noticias sobre nuestro equipo preferido.
2. Sueñen juntos
Los sueños entrañan metas u objetivos para sus vidas individuales y para su matrimonio. Un gran sueño para su matrimonio necesita ser un gran sueño para ella y un gran sueño para él y un gran sueño para ambos. Este sueño marital les ayuda más cuando los actualizan. Si pasan de moda, inevitablemente pierden su poder de motivación e inspiración.
Los exhorto a que tengan un sueño para su próximo año de matrimonio, otro para los próximos cinco años y otro más para los próximos diez años. Además, los exhorto a que trabajen en sus sueños por lo menos dos veces al año, tal vez para su aniversario y a los seis meses.
El hecho de soñar juntos y trabajar juntos para lograr sus sueños contribuyen de manera dramática con el nivel de romance de su matrimonio.
3. Tomen tiempo cada día para ayudarse conscientemente.
Si ustedes oran, pasen mucho tiempo orando por su pareja. Me he convertido en un apasionado creyente de la oración y paso mucho tiempo orando por Marilyn. Estoy convencido de que su vida es sustancialmente mucho más significativa gracias a estas oraciones.
Pero los efectos positivos de la oración van mucho más allá. Afectan grandemente nuestro amor mutuo. Esto nos hace regresar al concepto de enfocar nuestros sentidos. Cuando ora por su pareja, él o ella se encuentran justo en el centro de su conciencia. Todas sus esperanzas y buenos deseos se enfocan en esa persona mientras usted intercede ante Dios por ella.
4. Programe pasar un tiempo con su pareja por lo menos una vez al mes.
Realmente no importa lo que hagan cuando estén juntos mientras ambos lo disfruten, pueden dirigirse hacia un lugar remoto que a ambos les agrade, exploren un viejo pueblo fantasma, vayan a su librería preferida, hagan un día de campo en el parque o visiten un museo de arte.
Cualquier cosa que hagan este día, el tiempo que inviertan satisfará su necesidad de romance marital como muy pocas cosas pueden hacerlo. Ofrecerá la promesa de pasar un tiempo poniéndose al día, un tiempo para reavivar la llama del amor y de un tiempo para comprometerse de nuevo con “la vida” que los emocionaba tanto cuando estaban recién casados.
5. Por lo menos dos veces al año, salga con su amado durante un largo tiempo.
Aunque las salidas cortas sean enriquecedoras, también necesitan días sin prisa y relajantes para alimentar su amor. Si es posible, vayan a un lugar hermoso, un lugar que les ayude a liberar la tensión y a olvidarse de las preocupaciones diarias.
No necesita alterar su presupuesto para pasar un largo tiempo lejos. Encuentre una pequeña cabaña, empaque su equipo de acampar o pida prestada su casa rodante a sus amigos o familiares. Lo que sea que decida, ¡hágalo! y cuando lo haga, asegúrese que los momentos románticos sean la principal actividad en su programa diario. Eso significa caminatas junto al agua por la mañana, largas siestas por la tarde, cenas a la luz de la luna, baile y abrazos bajo las estrellas por la noche.
¡Ahí lo tiene! Este método de siete pasos para mejorar su romance marital decididamente funciona. Póngalo en práctica ahora mismo y le garantizo que le encantarán los resultados.
Nota: Toda la información incluida en este material se ofrece con fines informativos. El contenido es de exclusiva responsabilidad de la fuente y no representan necesariamente nuestra opinión. Consulte siempre a un profesional especializado con respecto a sus inquietudes específicas sobre un diagnóstico y tratamiento psicológico, médico o social que le afecte a usted o a algún familiar.
PsicologiaCristiana.com©Todos los derechos reservados
LA ENERGIA EN LAS RELACIONES MATRIMONIALES

LA ENERGIA EN LAS RELACIONES MATRIMONIALES
Por Luís Alberto Gómez
INTRODUCCIÓN.
Según encuesta y realidad familiar de nuestra sociedad; la causa mayor de los fracasos matrimoniales y familiares es la ausencia de amor. El dinero, el nivel social, la preparación académica, los apellidos, el parentesco, la nacionalidad, la belleza, las habilidades, etc., no pueden sustituir al amor en el hogar. El amor en el hogar es la única fuerza, energía, y poder, después de Cristo, que fortalece las relaciones familiares.
1. EL AMOR EN EL HOGAR (EF.5:21).
¿Qué es amor? En solo dos minutos, como pareja defina lo que entienden por amor. Según este versículo amor equivale a temor. Primero aprendemos a amar a Dios y luego aprendemos a amar al cónyuge y a los hijos. Ese sentimiento, verdad y acción lo describe Marcos 12:28-30.
El temor a Dios o el amor hacia Dios es el poder que nos motiva a someternos a Cristo. El amor a Dios se expresa en obediencia, temor, respeto, servicio, felicidad y entrega. Cuando se aprende a amar a Dios, el amar al cónyuge y a los hijos es más fácil.
¿Cómo se llega a tener el temor de Dios para que haya amor en el matrimonio? a) Recibir a Cristo como salvador, b) Obedecer a Cristo en cada acción diaria, y c) Dejar que Cristo sea el motor, el poder y la guía del hogar.
¿Cómo se relaciona este principio con el Salmo 127:1 y Lucas 6:46-49?
Es la energía constante, aroma fragante, fresco y limpio que se expresa por medio de cortesía, palabras amables, buen humor y agradable comunicación. Este amor produce un ambiente acogedor, y de tranquilidad.
Proverbios 1:5-7 clarifica que el temor a Dios en el hogar es la fuerza dinámica y unificante. Es tener a Cristo en el corazón. El sabio es aquel que reconoce que sólo Dios da la sabiduría para saber vivir. Es la reverencia religiosa que un inteligente da a su creador. Es la fuerza motora engendrada por el Espíritu Santo en la conciencia del que ha creído en Cristo. Cristo en el hogar da felicidad, satisfacción y comunión (Sal. 128).
2. EL AMOR DEL ESPOSO EN EL HOGAR.
Para el esposo, según Ef. 5:25, 28, 33, el amar a la esposa es un imperativo. El amor aquí no es el eros, ni el filial, sino el ágape. ¿Qué significa para la esposa el hecho de que su esposo la ame con amor ágape y no erótica o filialmente? ¿Qué significa este amor en el hogar (vv.25, 29)? Es amar como Cristo amó a la iglesia (1 Jn. 4:9-
10), y como se ama asimismo (v.28). Dos palabras describen el amor del esposo (v.29): “sustenta” a su esposa, y la “cuida”. Es proveer para satisfacer las necesidades básicas del hogar y las necesidades emocionales de la
esposa.
Es responsabilidad del esposo (1 P. 3:7) amar a la esposa con sabiduría, adecuadamente y con igualdad de derechos. Tratándola correctamente, porque ella es frágil, como parte de su cuerpo, y heredera de la gracia. Así que, la esposa debe ser amada, apreciada, y protegida.
3. EL AMOR DE LA ESPOSA EN EL HOGAR.
Para la esposa el amor hacia Dios y el esposo se demuestra por la sujeción (vv.22, 24, 33). ¿En qué condiciones debe obedecer la esposa? En Cristo, cuando es justo y por causa del amor. Cuando la esposa ama a Dios y es amada por su esposo, le es fácil obedecer. ¿Hay casos en que la esposa puede desobedecer?
¿Qué significa sujeción de la esposa al esposo? La mujer fue creada a imagen de Dios, es punto culminante de la creación, hecha del costado del hombre, tiene derechos a la gracia de Dios, es el objeto del amor del esposo y es considerada la reina del hogar. Por consiguiente, el vivir sometida al esposo significa: 1) No sentirse inferior, ni para tratarla como inferior, ni maltratarla, y tratarla con machismo. 2) Es vivir en disponibilidad para renunciar a su propia voluntad por el bien del esposo y sigue el liderazgo de su esposo. 3) Busca la unidad del cuerpo, crece
y se nutre de la cabeza.
Clave: Ambos se obedecen recíprocamente impulsados por el temor a Dios. Ambos llegan a la comprensión que tienen necesidades y para satisfacerlas debe haber amor y obediencia.
CONCLUSIÓN.
Cuanto más amor hay en el hogar, menos riesgos de fracaso hay. De manera que, la energía, el poder y la fuerza que da estabilidad, armonía, y felicidad al matrimonio y la familia es el amor. No podrá haber amor verdadero en el hogar, si no está Cristo en el corazón de cada miembro de la familia. El debe ser el fundamento, lo cual significa: recibirlo, obedecerlo y dejarlo controlar en cada área del hogar.
¿Qué le hace falta a usted en su hogar?
PREGUNTAS DE DESARROLLO.
1. ¿Cuál es la causa mayor de los fracasos matrimoniales y familiares?
2. Como pareja defina lo que es amor en dos minutos.
3. Según Efesios 5:21, el amor equivale a ___________________.
4. ¿Cómo se llega a tener el temor de Dios para que haya amor en el matrimonio?
5. ¿Cómo se relaciona el anterior principio con el Salmo 127:1 y Lucas 6:46-49?
6. Basados en Proverbios 1:5-7, mencione el elemento que más ayuda al desarrollo del matrimonio y la familia.
¿Cómo se demuestra?
7. Finalmente, ¿qué es el temor de Jehová en el hogar?
8. ¿Hay bendiciones por tener a Cristo como fundamento del hogar, quien es la fuente del amor?
9. Si le permiten construir su propia casa, ¿a qué parte le dará mayor importancia?
_ Ubicación _ Garage _ Constructor _ Calidad de material
_ Tamaño de casa _ Color _ Base _ Calidad de techo
10. Para el esposo, el amar a su esposa es:
(Ef. 5:25) ____________________
(1 P. 3:7) ____________________
11. ¿Cuántas veces aparece la palabra amor en Efesios 5:25, 28, 33, y qué clase de amor es: eros, filial o ágape?
12. ¿Qué significa para la esposa el hecho de que su esposo la ame con amor ágape, vv.25, 28?
13. Dos palabras describen el amor del esposo hacia la esposa, v.29, ¿qué significa esto?
14. ¿Por qué el esposo debe tratar con honor a la esposa, según 1 Pedro 3:7?
15. ¿Cómo demuestra la esposa que ama a Dios y a su esposo, según Efesios 5:22, 24,33?
16. ¿En qué condiciones la esposa debe obedecer a su esposo?
17. ¿Hay casos en que la esposa puede desobedecer a su esposo? Si o no, explique.
19. ¿Qué significa sujeción de la esposa?
Resumen: Según Efesios 5:21 la sujeción es recíproca, porque están impulsados por el temor de Dios. Ambos llegan a la comprensión de que tienen necesidades y para satisfacerlas debe haber amor y obediencia.
¿Qué hace falta en su matrimonio? Amor, sujeción y Cristo.
Fuente: ObreroFiel.com - Se permite reproducir este material, siempre y cuando no se venda.
Nota: Toda la información incluida en este material se ofrece con propósito informativo. Consulte siempre a un profesional especializado con respecto a sus inquietudes específicas sobre el diagnóstico y tratamiento de un desorden mental serio, que le afecte a usted o a algún familiar.
PsicologiaCristiana.com©Todos los derechos reservados
Ocho Pasos para mejorar el matrimonio

Ocho Pasos para mejorar la 2da mitad del matrimonio.
Dr. Serafín Contreras Galeano
1. Cancele los archivos del ayer y decida aceptar a su cónyuge. Muchas parejas pareciera que les encanta vivir del pasado. Tienen archivos completos, archivos empolvados, saturados de telarañas y polilla, pero ahí están para acariciarlos cada vez que un nuevo conflicto se genera. La Biblia dice que Dios ha olvidado nuestros pecados y él desea que aprendamos de él y vivamos como él. No podremos probar el último vino si aún probamos el ajenjo de nuestros quebrantos y debilidades. Somos débiles, humanos, pecadores e imperfectos y sin embargo vivimos a veces mirando nuestro cónyuge como el malo y pecador y nosotros los perfectos, santos e intachables. Es nuestra decisión escoger el camino mejor o el peor. Cada vez que decides perdonar un nuevo amanecer comienza.
“El Ayer es historia, el hoy es un presente y el mañana es un misterio” Autor Anónimo.
2. Decida ser un compañero del alma y no simplemente un cónyuge más. Es increíble la cantidad de matrimonios que viven como matrimonios, pero no han desarrollado la habilidad de ser amigos íntimos y compañeros del alma. Con quién mejor podemos compartir nuestros secretos, anhelos, sueños e ilusiones si no es con la persona con quien dormimos, comemos, batallamos y anhelamos? Necesitamos redescubrirnos y encontrarnos en medio de la selva de falsas expectativas y deseos egoístas.
“Antes de poner en duda el buen juicio de tu mujer, fíjate con quien se ha casado ella” . Proverbio egipcio.
3. Cultivemos la comunicación el alma y del espíritu. Comunicación sigue siendo un desafío entre los seres humanos. Especialmente en el matrimonio. En un mundo donde las comunicaciones han avanzado a lo satelital, digital, cibernético y futurista, seguimos adoleciendo de la pura y cristalina comunicación del alma y del espíritu. Es la comunicación que va más allá de lo que vemos y oímos, más allá de las heridas y cicatrices, más allá de las barreras y los prejuicios. Pero más cerca del corazón y el espíritu. Es discernir nuestros espíritus bajo la guianza del Espíritu de Dios.
4. Aprendamos a usar los conflictos y el enojo para construir y crecer y no para autodestruirnos. Los conflictos no son malos, el enojo no es negativo, es cómo lo usamos. Los conflictos y el enojo en el matrimonio son como los obstáculos en la pista del deportista que se siente desafiado a vencerlos para ganar la medalla de oro. El deportista no patea los obstáculos, no los destruye sino que los ve como el desafío entre él y su meta. El buen vino comienza a fermentarse cuando decido construir mi relación. Pablo lo expresó de esta manera: “Enojaos,(La orden es explícita, tienen el permiso de Dios para enojarse) pero no pequéis (No se autodestruyan), no se ponga el sol sobre vuestro enojo” (Ponle plazo al conflicto y al enojo decidiendo cuando construir).
5. Deléitese en su pareja. Mire su cónyuge como alguien creado a la imagen de Dios. Sí, tiene defectos, es imperfecto(a), pero la imagen de Dios está allí en lo profundo del corazón. Haga una lista de las cosas buenas que su cónyuge tiene y deléitese en eso. Comparta sus intereses, entretenimientos y sus detalles. Viva para el otro y te encontrarás tú mismo en el camino.
6. Siembre el romance, riegue la intimidad y disfrute el sexo con su pareja. Tres cosas son determinantes en el proceso de encontrarse con el buen vino al final. Romance, Intimidad y Sexo. Recuerde cuando eran novios, recuerde lo que hacías para ser romántico. Vuelva a sembrar esas semillas, vuelva a llevar esas flores, escribir esas notitas, compra ese helado, reconoce esos esfuerzos y abra esa puerta del carro. Intimidad no es sexo, es la capacidad de expresar ternura sin terminar en sexo y finalmente disfrutar de la vida sexual con sorpresas, dulce y sana picardía, y el romper la rutina para reavivar el fuego de la pasión que se ha estado apagando.
“El problema del matrimonio es que se acaba todas las noches después de hacer el amor, y hay que volver a reconstruirlo todas las mañanas antes del desayuno”. Gabriel García Márquez (1927-?) Escritor colombiano.
7. No se esclavice con sus hijos adultos, sus nietos ni sus padres ancianos. A veces tenemos que enfrentar el desafío de tener hijos adultos en casa cuando deberíamos estar solos, atender nietos o cuidar de nuestros padres. Si no hay otra opción, hagámosla de corazón, pero no se esclavice. Ponga límites claros y distribuya responsabilidades y abra un espacio para su privacidad y su disfrute. NO se sienta culpable si alguna vez tiene que decir NO. Si tienen que viajar para disfrutar hágalo sin sentirse culpable. Haga sentir que usted está dispuesto a poner una parte en el proceso de convivir con ellos, pero que no la tiene toda la responsabilidad. Un paréntesis en la vida abre la puerta para un refrigerio del alma.
8. Invente, Aprenda y Disfrute actividades compartidas. Nunca dejemos de crear porque Dios es creador, nunca dejemos de aprender porque la vida es extensa y nunca debíeramos dejar de disfrutar porque la vida es un postre. Hay tantas cosas que podemos hacer juntos y que le dan sabor al buen vino. Leer juntos y platicar del tema, escalar una montaña si nunca lo hemos hechos, pescar si no ha sido una experiencia vivida, caminar bajo la lluvia sin correr para no mojarnos, recordando cuando eramos niños, inventar nuevos platos y tener esa cena prohibida a la luz de los cándiles, plantemos las flores que no hemos podido, es bueno reírnos de nosotros mismos y volvamos a comenzar.
“No es verdad que el matrimonio sea indisoluble. Se disuelve fácilmente en el aburrimiento”. Chumy Chúmez (1927-2003) Humorista gráfico y escritor español.
Nunca es tarde para comenzar. El buen vino te espera. Ya has probado el vino regular de tu matrimonio y estás aburrido del agua insípida, expande tu alma a lo infinito y recuerda Dios está a tu lado listo a hacer el milagro. Recuerda, Dios hará lo que tú no puedes pero jamás hará lo que puedes. Él convertirá el agua en vino (porque tú no lo puedes hacer) pero él no preparará las vasijas ni las llenará ( porque esa es nuestra responsabilidad).
Preguntas de Reflexión
1. Algunos declaran que la primera mitad del matrimonio está dedicada a levantar hijos y a reaccionar a la educación que ellos recibieron de sus padres. ¿Está UD. De acuerdo con esta posición, o no? ¿Por qué?
2. ¿Por qué piensa que muchas parejas se divorcian pronto después que el último hijo deja el hogar? ¿Qué debería hacer la pareja si alguna cosa disipa o invierte esta tendencia?
3. Entre las cosas mencionadas para futuras actividades, a ¿qué apelaría UD. más y por qué ? ¿Está UD. Haciendo esto o necesita comprometerse a hacer esto más? ¿Qué tiene que hacer para comenzar a hacerlo pronto?
Fuente: serafincontreras.com
Nota: Toda la información incluida en este material se ofrece con propósito informativo. El contenido es de exclusiva responsabilidad del autor/fuente y no representa necesariamente nuestra opinión. Consulte siempre a un profesional especializado con respecto a sus inquietudes específicas sobre el diagnóstico y tratamiento de un desorden mental serio, que le afecte a usted o a algún familiar.
PsicologiaCristiana.com©Todos los derechos reservados
Cómo mejorar la vida sexual en el matrimonio

La Infidelidad en la Pareja
