Entries in Hombres Solo-Men Only (51)
Ministrando a la Familia Hispana Moderna

Ministrando a la Familia Hispana Moderna
Escrito por Christopher Molina | |
A través del tiempo nuestra cultura, situación política, tecnología y conocimiento cambian. En nuestros tiempos puede parecer que el cambio es constante, incluso parece que lo único que es constante es el incesante cambio que vivimos. Para algunas personas el cambio puede ser difícil de manejar ya que siempre que nuestro mundo cambia nosotros tenemos que cambiar juntamente con él. Me refiero primordialmente a nuestra forma de ministrar a la familia moderna. Antes el evangelio tenía menos competencia a lo que se refiere a compromisos que no incluyen trabajo. Entre la televisión, el cine y muchísimas actividades para hacer fuera de la iglesia, la familia común tiene mucho con que distraerse a diario. Esto, sin contar la demanda que hacen las empresas sobre los trabajadores de nuestros tiempos, que aparentan consumir cada gota de tiempo libre debido a la competencia comercial global. Si le sumamos a esto la forma dramática en que han cambiado las familias nos damos cuenta de que ya no estamos en el mundo en que se criaron nuestros abuelos. Por ejemplo, de acuerdo al último censo del 2000 tenemos los siguientes datos: * Menos del 25% de la población de EEUU vive como una familia tradicional (nuclear). * La cantidad de parejas homosexuales viviendo como familias ha aumentado un 300% entre 1990 y 2000. * La cantidad de parejas conviviendo sin casarse ha incrementado 10 veces desde el 1960, e incrementó un 72% entre el 1990 hasta el 2000. * La cantidad de padres y madres solteros en EEUU incrementó un 254% desde el 1970 hasta el 2000. * Aproximadamente 30% de todas las bodas forman familias reconstituidas. * El 30% de todos los bebés nacidos en EEUU nacieron de padres no casados, el 41% de éstos fueron nacidos de parejas que están conviviendo sin casarse.Como pueden ver, las cosas han cambiado mucho y la iglesia tiene que tener una respuesta para cada una de estas problemáticas modernas. La iglesia no puede ser vista como irrelevante en el siglo 21. Cuando la iglesia no responde, permitimos que el mundo sea de más influencia que la iglesia de Jesucristo. La gente del mundo no nos puede seguir viendo como ignorantes a lo que está sucediendo a nuestro alrededor. Las personas ya no responden a “Cristo Viene, Arrepiéntete”. Tampoco nos creen con facilidad cuando decimos que Cristo tiene las respuestas. Me imagino que te preguntas: ¿Por qué no? La respuesta es más sencilla de lo que imaginamos: La iglesia se ha mantenido en silencio en cuanto a soluciones para la familia y los cristianos llevan mucho tiempo luchando con los mismos problemas que tiene la gente que no conoce a Cristo. Nuestras iglesias están llenas de gente que necesitan ayuda para restaurar sus relaciones familiares y matrimonios. Aquí le damos algunos conceptos básicos que les pueden dirigir al camino correcto. Concepto I La iglesia debe de ser Cristo-céntrica pero orientado hacia la familiaLa familia es el mecanismo clave para la formación espiritual de los niños y jóvenes. En cada iglesia debe existir un ministerio dedicado a la vida familiar de la congregación. El ministerio de vida familiar no se tratará de sólo defender la familia sino también defender la voluntad de Dios para cada familia. Concepto II Nuestro mensaje a la familia necesita ser restaurativo La gente a menudo se pregunta ¿Qué piensa Dios de mi familia imperfecta? La iglesia necesita ser un sitio donde todas las familias se sienten aceptadas y comprendidas (familias reconstituidas, madres solteras, abuelos criando nietos, etc…) También es necesario que la iglesia tenga respuestas (con comprensión y tacto) para relaciones que no son saludables (homosexualismo, parejas conviviendo sin casarse, infidelidad matrimonial, pornografía, etc…) Necesitamos hacer un balance entre la verdad absoluta de Dios y la gracia restauradora de Cristo para aquellos que están en situaciones de relaciones malsanas o que han experimentado quebrantamiento moral durante sus vidas. Concepto III Tenemos que ser relevantes para la familia contemporánea Cuando nos preguntan acerca de la homosexualidad, la convivencia sin matrimonio, la pornografía, el abuso, etc. debemos tener respuestas relevantes para la gente. No podemos simplemente decirles que es pecado y que la Biblia lo prohíbe, sin dejarles saber las razones válidas (que provienen de los principios bíblicos) para evitar este tipo de conducta. No debemos tratar a los re-casados como ciudadanos de segunda clase porque fueron partícipes de un divorcio. Tenemos que tener respuestas contundentes que emanan como enseñanzas bíblicas pero tienen implicaciones actuales y reales con las que la gente pueda relacionar su situación. Podemos enseñar en vez de citar la Biblia, acuérdate, aún Satanás cita la Biblia pero requiere de revelación divina interpretarla de manera correcta para que pueda ser usada para la gloria de Dios. Concepto IV Debemos madurar nuestra forma de hacer iglesia para así reflejar nuestro conocimiento La iglesia le sirve al pueblo cuando sus enseñanzas son basadas en la Biblia y confirmadas a través de estudios, de esta forma la Biblia siempre es tomada como relevante antes de ser confirmado por los hombres. La investigación científica secular no tiene los elementos necesarios para redimir, sanar o liberar a las familias, sólo el mensaje de Cristo tiene estas cualidades. La iglesia moderna necesita ver a la familia como una entidad integrada y no como unidades (hombres, mujeres. niños, jóvenes, etc...) Es el deber de la iglesia ayudar a las familias encontrar la verdad juntos no en unidades separadas. Los ministerios funcionan de maravilla cuando son dirigidos por familias. Considere la idea de tener una familia sana y madura trabajando con el ministerio familiar en la iglesia. Concepto V Tenemos que cuidarnos y definir nuestras barreras claramente Practicar la regla de hacer menos para lograr más se hace necesario en nuestros tiempos. La iglesia necesita las herramientas para vencer, ¿Estará la iglesia dispuesta a invertir para equipar ministros para la familia? Por último, debemos acordarnos que los pastores son responsables de cumplir efectivamente su encomienda, Dios se encarga de la congregación. Al pastor le corresponde llegar hasta donde puede llegar el hombre, Dios trabaja con lo demás. Hay muchas personas sedientas junto a pozos esperando que alguien le dé agua de la que no podrán encontrar por sí solos. Solamente Cristo puede dar de esa agua. Tu iglesia puede ser una fuente del agua de la vida para las personas como la mujer junto al pozo. Cristo fue relevante en su tiempo cuando se trató de asuntos de familia, la iglesia de nuestros tiempos también lo puede ser porque tenemos por dentro al mismo Cristo que le habló a aquella mujer. *Algunos segmentos de este artículo fueron tomados del estudio “Making a Difference: Ministering to 21st Century Families” de Ron L. Deal.Derechos reservados 2008© PsicologiaCristiana.com |
MANTENGA EL ROMANCE EN SU MATRIMONIO

MANTENGA EL ROMANCE EN SU MATRIMONIO
Por: por Neil Clark Warren, Ph. D.
Existen muchas razones para creer que su clasificación romántica puede y volará muy alto. Si ustedes dos sencillamente lo desean existe una gran probabilidad de que suceda. Cuando lo haga, todo en su relación será más emocionante para ambos. El premio para el cambio positivo en su nivel de romance bien vale la pena cualquier esfuerzo de su parte.
1. Por obvio que parezca, usted y su pareja deben pasar más tiempo juntos.
Me refiero a abundante y consistente tiempo juntos. Algunas parejas difícilmente se ven durante la semana y luego esperan que su romance reviva por arte de magia el sábado por la noche. Pero es muy difícil retomar donde se quedaron el sábado pasado si no hay comunicación y tiempo para ponerse al día.
Marylyn y yo estamos juntos casi todas las noches. Ambos trabajamos fuera de casa y terminamos el día laboral a las seis de la tarde. Como tenemos dos automóviles, usualmente nos hablamos por la tarde para hacer los planes de la noche. Algunas veces nos encontramos en un restaurante local y otras estamos ansiosos de llegar a casa. De una manera o de otra, casi siempre pasamos la noche juntos y no puedo decirles lo mucho que nuestro romance marital se beneficia de estos contactos cotidianos. Marylyn y yo estamos juntos casi todas las noches. Ambos trabajamos fuera de casa y terminamos el día laboral a las seis de la tarde. Como tenemos dos automóviles, usualmente nos hablamos por la tarde para hacer los planes de la noche. Algunas veces nos encontramos en un restaurante local y otras estamos ansiosos de llegar a casa. De una manera o de otra, casi siempre pasamos la noche juntos y no puedo decirles lo mucho que nuestro romance marital se beneficia de estos contactos cotidianos.
Durante la cena, nos contamos los acontecimientos del día. Hablamos sobre las personas que vimos, las tareas que realizamos, las cosas que salieron bien y las cosas que salieron mal. Siempre que podemos, vamos mas allá de contarnos sobre nuestros días para comentar sobre cómo nos sentimos y la manera como reaccionamos a lo que sucedió durante el día. Espero con ansia estos momentos, mucho más de lo que espero disfrutar la cena.
Este ritual diario nos mantiene entrelazados con la vida del otro. Cada uno conoce la mayor parte de los detalles de lo que el otro enfrenta cada día y nos preocupamos de manera genuina por los progresos de nuestra pareja. No es tanto lo que hablamos sobre nuestros días, es lo que nos preocupamos mutuamente, y estas conversaciones nocturnas son como leer las noticias sobre nuestro equipo preferido.
2. Sueñen juntos
Los sueños entrañan metas u objetivos para sus vidas individuales y para su matrimonio. Un gran sueño para su matrimonio necesita ser un gran sueño para ella y un gran sueño para él y un gran sueño para ambos. Este sueño marital les ayuda más cuando los actualizan. Si pasan de moda, inevitablemente pierden su poder de motivación e inspiración.
Los exhorto a que tengan un sueño para su próximo año de matrimonio, otro para los próximos cinco años y otro más para los próximos diez años. Además, los exhorto a que trabajen en sus sueños por lo menos dos veces al año, tal vez para su aniversario y a los seis meses.
El hecho de soñar juntos y trabajar juntos para lograr sus sueños contribuyen de manera dramática con el nivel de romance de su matrimonio.
3. Tomen tiempo cada día para ayudarse conscientemente.
Si ustedes oran, pasen mucho tiempo orando por su pareja. Me he convertido en un apasionado creyente de la oración y paso mucho tiempo orando por Marilyn. Estoy convencido de que su vida es sustancialmente mucho más significativa gracias a estas oraciones.
Pero los efectos positivos de la oración van mucho más allá. Afectan grandemente nuestro amor mutuo. Esto nos hace regresar al concepto de enfocar nuestros sentidos. Cuando ora por su pareja, él o ella se encuentran justo en el centro de su conciencia. Todas sus esperanzas y buenos deseos se enfocan en esa persona mientras usted intercede ante Dios por ella.
4. Programe pasar un tiempo con su pareja por lo menos una vez al mes.
Realmente no importa lo que hagan cuando estén juntos mientras ambos lo disfruten, pueden dirigirse hacia un lugar remoto que a ambos les agrade, exploren un viejo pueblo fantasma, vayan a su librería preferida, hagan un día de campo en el parque o visiten un museo de arte.
Cualquier cosa que hagan este día, el tiempo que inviertan satisfará su necesidad de romance marital como muy pocas cosas pueden hacerlo. Ofrecerá la promesa de pasar un tiempo poniéndose al día, un tiempo para reavivar la llama del amor y de un tiempo para comprometerse de nuevo con “la vida” que los emocionaba tanto cuando estaban recién casados.
5. Por lo menos dos veces al año, salga con su amado durante un largo tiempo.
Aunque las salidas cortas sean enriquecedoras, también necesitan días sin prisa y relajantes para alimentar su amor. Si es posible, vayan a un lugar hermoso, un lugar que les ayude a liberar la tensión y a olvidarse de las preocupaciones diarias.
No necesita alterar su presupuesto para pasar un largo tiempo lejos. Encuentre una pequeña cabaña, empaque su equipo de acampar o pida prestada su casa rodante a sus amigos o familiares. Lo que sea que decida, ¡hágalo! y cuando lo haga, asegúrese que los momentos románticos sean la principal actividad en su programa diario. Eso significa caminatas junto al agua por la mañana, largas siestas por la tarde, cenas a la luz de la luna, baile y abrazos bajo las estrellas por la noche.
¡Ahí lo tiene! Este método de siete pasos para mejorar su romance marital decididamente funciona. Póngalo en práctica ahora mismo y le garantizo que le encantarán los resultados.
Nota: Toda la información incluida en este material se ofrece con fines informativos. El contenido es de exclusiva responsabilidad de la fuente y no representan necesariamente nuestra opinión. Consulte siempre a un profesional especializado con respecto a sus inquietudes específicas sobre un diagnóstico y tratamiento psicológico, médico o social que le afecte a usted o a algún familiar.
PsicologiaCristiana.com©Todos los derechos reservados
LA ENERGIA EN LAS RELACIONES MATRIMONIALES

LA ENERGIA EN LAS RELACIONES MATRIMONIALES
Por Luís Alberto Gómez
INTRODUCCIÓN.
Según encuesta y realidad familiar de nuestra sociedad; la causa mayor de los fracasos matrimoniales y familiares es la ausencia de amor. El dinero, el nivel social, la preparación académica, los apellidos, el parentesco, la nacionalidad, la belleza, las habilidades, etc., no pueden sustituir al amor en el hogar. El amor en el hogar es la única fuerza, energía, y poder, después de Cristo, que fortalece las relaciones familiares.
1. EL AMOR EN EL HOGAR (EF.5:21).
¿Qué es amor? En solo dos minutos, como pareja defina lo que entienden por amor. Según este versículo amor equivale a temor. Primero aprendemos a amar a Dios y luego aprendemos a amar al cónyuge y a los hijos. Ese sentimiento, verdad y acción lo describe Marcos 12:28-30.
El temor a Dios o el amor hacia Dios es el poder que nos motiva a someternos a Cristo. El amor a Dios se expresa en obediencia, temor, respeto, servicio, felicidad y entrega. Cuando se aprende a amar a Dios, el amar al cónyuge y a los hijos es más fácil.
¿Cómo se llega a tener el temor de Dios para que haya amor en el matrimonio? a) Recibir a Cristo como salvador, b) Obedecer a Cristo en cada acción diaria, y c) Dejar que Cristo sea el motor, el poder y la guía del hogar.
¿Cómo se relaciona este principio con el Salmo 127:1 y Lucas 6:46-49?
Es la energía constante, aroma fragante, fresco y limpio que se expresa por medio de cortesía, palabras amables, buen humor y agradable comunicación. Este amor produce un ambiente acogedor, y de tranquilidad.
Proverbios 1:5-7 clarifica que el temor a Dios en el hogar es la fuerza dinámica y unificante. Es tener a Cristo en el corazón. El sabio es aquel que reconoce que sólo Dios da la sabiduría para saber vivir. Es la reverencia religiosa que un inteligente da a su creador. Es la fuerza motora engendrada por el Espíritu Santo en la conciencia del que ha creído en Cristo. Cristo en el hogar da felicidad, satisfacción y comunión (Sal. 128).
2. EL AMOR DEL ESPOSO EN EL HOGAR.
Para el esposo, según Ef. 5:25, 28, 33, el amar a la esposa es un imperativo. El amor aquí no es el eros, ni el filial, sino el ágape. ¿Qué significa para la esposa el hecho de que su esposo la ame con amor ágape y no erótica o filialmente? ¿Qué significa este amor en el hogar (vv.25, 29)? Es amar como Cristo amó a la iglesia (1 Jn. 4:9-
10), y como se ama asimismo (v.28). Dos palabras describen el amor del esposo (v.29): “sustenta” a su esposa, y la “cuida”. Es proveer para satisfacer las necesidades básicas del hogar y las necesidades emocionales de la
esposa.
Es responsabilidad del esposo (1 P. 3:7) amar a la esposa con sabiduría, adecuadamente y con igualdad de derechos. Tratándola correctamente, porque ella es frágil, como parte de su cuerpo, y heredera de la gracia. Así que, la esposa debe ser amada, apreciada, y protegida.
3. EL AMOR DE LA ESPOSA EN EL HOGAR.
Para la esposa el amor hacia Dios y el esposo se demuestra por la sujeción (vv.22, 24, 33). ¿En qué condiciones debe obedecer la esposa? En Cristo, cuando es justo y por causa del amor. Cuando la esposa ama a Dios y es amada por su esposo, le es fácil obedecer. ¿Hay casos en que la esposa puede desobedecer?
¿Qué significa sujeción de la esposa al esposo? La mujer fue creada a imagen de Dios, es punto culminante de la creación, hecha del costado del hombre, tiene derechos a la gracia de Dios, es el objeto del amor del esposo y es considerada la reina del hogar. Por consiguiente, el vivir sometida al esposo significa: 1) No sentirse inferior, ni para tratarla como inferior, ni maltratarla, y tratarla con machismo. 2) Es vivir en disponibilidad para renunciar a su propia voluntad por el bien del esposo y sigue el liderazgo de su esposo. 3) Busca la unidad del cuerpo, crece
y se nutre de la cabeza.
Clave: Ambos se obedecen recíprocamente impulsados por el temor a Dios. Ambos llegan a la comprensión que tienen necesidades y para satisfacerlas debe haber amor y obediencia.
CONCLUSIÓN.
Cuanto más amor hay en el hogar, menos riesgos de fracaso hay. De manera que, la energía, el poder y la fuerza que da estabilidad, armonía, y felicidad al matrimonio y la familia es el amor. No podrá haber amor verdadero en el hogar, si no está Cristo en el corazón de cada miembro de la familia. El debe ser el fundamento, lo cual significa: recibirlo, obedecerlo y dejarlo controlar en cada área del hogar.
¿Qué le hace falta a usted en su hogar?
PREGUNTAS DE DESARROLLO.
1. ¿Cuál es la causa mayor de los fracasos matrimoniales y familiares?
2. Como pareja defina lo que es amor en dos minutos.
3. Según Efesios 5:21, el amor equivale a ___________________.
4. ¿Cómo se llega a tener el temor de Dios para que haya amor en el matrimonio?
5. ¿Cómo se relaciona el anterior principio con el Salmo 127:1 y Lucas 6:46-49?
6. Basados en Proverbios 1:5-7, mencione el elemento que más ayuda al desarrollo del matrimonio y la familia.
¿Cómo se demuestra?
7. Finalmente, ¿qué es el temor de Jehová en el hogar?
8. ¿Hay bendiciones por tener a Cristo como fundamento del hogar, quien es la fuente del amor?
9. Si le permiten construir su propia casa, ¿a qué parte le dará mayor importancia?
_ Ubicación _ Garage _ Constructor _ Calidad de material
_ Tamaño de casa _ Color _ Base _ Calidad de techo
10. Para el esposo, el amar a su esposa es:
(Ef. 5:25) ____________________
(1 P. 3:7) ____________________
11. ¿Cuántas veces aparece la palabra amor en Efesios 5:25, 28, 33, y qué clase de amor es: eros, filial o ágape?
12. ¿Qué significa para la esposa el hecho de que su esposo la ame con amor ágape, vv.25, 28?
13. Dos palabras describen el amor del esposo hacia la esposa, v.29, ¿qué significa esto?
14. ¿Por qué el esposo debe tratar con honor a la esposa, según 1 Pedro 3:7?
15. ¿Cómo demuestra la esposa que ama a Dios y a su esposo, según Efesios 5:22, 24,33?
16. ¿En qué condiciones la esposa debe obedecer a su esposo?
17. ¿Hay casos en que la esposa puede desobedecer a su esposo? Si o no, explique.
19. ¿Qué significa sujeción de la esposa?
Resumen: Según Efesios 5:21 la sujeción es recíproca, porque están impulsados por el temor de Dios. Ambos llegan a la comprensión de que tienen necesidades y para satisfacerlas debe haber amor y obediencia.
¿Qué hace falta en su matrimonio? Amor, sujeción y Cristo.
Fuente: ObreroFiel.com - Se permite reproducir este material, siempre y cuando no se venda.
Nota: Toda la información incluida en este material se ofrece con propósito informativo. Consulte siempre a un profesional especializado con respecto a sus inquietudes específicas sobre el diagnóstico y tratamiento de un desorden mental serio, que le afecte a usted o a algún familiar.
PsicologiaCristiana.com©Todos los derechos reservados
Ocho Pasos para mejorar el matrimonio

Ocho Pasos para mejorar la 2da mitad del matrimonio.
Dr. Serafín Contreras Galeano
1. Cancele los archivos del ayer y decida aceptar a su cónyuge. Muchas parejas pareciera que les encanta vivir del pasado. Tienen archivos completos, archivos empolvados, saturados de telarañas y polilla, pero ahí están para acariciarlos cada vez que un nuevo conflicto se genera. La Biblia dice que Dios ha olvidado nuestros pecados y él desea que aprendamos de él y vivamos como él. No podremos probar el último vino si aún probamos el ajenjo de nuestros quebrantos y debilidades. Somos débiles, humanos, pecadores e imperfectos y sin embargo vivimos a veces mirando nuestro cónyuge como el malo y pecador y nosotros los perfectos, santos e intachables. Es nuestra decisión escoger el camino mejor o el peor. Cada vez que decides perdonar un nuevo amanecer comienza.
“El Ayer es historia, el hoy es un presente y el mañana es un misterio” Autor Anónimo.
2. Decida ser un compañero del alma y no simplemente un cónyuge más. Es increíble la cantidad de matrimonios que viven como matrimonios, pero no han desarrollado la habilidad de ser amigos íntimos y compañeros del alma. Con quién mejor podemos compartir nuestros secretos, anhelos, sueños e ilusiones si no es con la persona con quien dormimos, comemos, batallamos y anhelamos? Necesitamos redescubrirnos y encontrarnos en medio de la selva de falsas expectativas y deseos egoístas.
“Antes de poner en duda el buen juicio de tu mujer, fíjate con quien se ha casado ella” . Proverbio egipcio.
3. Cultivemos la comunicación el alma y del espíritu. Comunicación sigue siendo un desafío entre los seres humanos. Especialmente en el matrimonio. En un mundo donde las comunicaciones han avanzado a lo satelital, digital, cibernético y futurista, seguimos adoleciendo de la pura y cristalina comunicación del alma y del espíritu. Es la comunicación que va más allá de lo que vemos y oímos, más allá de las heridas y cicatrices, más allá de las barreras y los prejuicios. Pero más cerca del corazón y el espíritu. Es discernir nuestros espíritus bajo la guianza del Espíritu de Dios.
4. Aprendamos a usar los conflictos y el enojo para construir y crecer y no para autodestruirnos. Los conflictos no son malos, el enojo no es negativo, es cómo lo usamos. Los conflictos y el enojo en el matrimonio son como los obstáculos en la pista del deportista que se siente desafiado a vencerlos para ganar la medalla de oro. El deportista no patea los obstáculos, no los destruye sino que los ve como el desafío entre él y su meta. El buen vino comienza a fermentarse cuando decido construir mi relación. Pablo lo expresó de esta manera: “Enojaos,(La orden es explícita, tienen el permiso de Dios para enojarse) pero no pequéis (No se autodestruyan), no se ponga el sol sobre vuestro enojo” (Ponle plazo al conflicto y al enojo decidiendo cuando construir).
5. Deléitese en su pareja. Mire su cónyuge como alguien creado a la imagen de Dios. Sí, tiene defectos, es imperfecto(a), pero la imagen de Dios está allí en lo profundo del corazón. Haga una lista de las cosas buenas que su cónyuge tiene y deléitese en eso. Comparta sus intereses, entretenimientos y sus detalles. Viva para el otro y te encontrarás tú mismo en el camino.
6. Siembre el romance, riegue la intimidad y disfrute el sexo con su pareja. Tres cosas son determinantes en el proceso de encontrarse con el buen vino al final. Romance, Intimidad y Sexo. Recuerde cuando eran novios, recuerde lo que hacías para ser romántico. Vuelva a sembrar esas semillas, vuelva a llevar esas flores, escribir esas notitas, compra ese helado, reconoce esos esfuerzos y abra esa puerta del carro. Intimidad no es sexo, es la capacidad de expresar ternura sin terminar en sexo y finalmente disfrutar de la vida sexual con sorpresas, dulce y sana picardía, y el romper la rutina para reavivar el fuego de la pasión que se ha estado apagando.
“El problema del matrimonio es que se acaba todas las noches después de hacer el amor, y hay que volver a reconstruirlo todas las mañanas antes del desayuno”. Gabriel García Márquez (1927-?) Escritor colombiano.
7. No se esclavice con sus hijos adultos, sus nietos ni sus padres ancianos. A veces tenemos que enfrentar el desafío de tener hijos adultos en casa cuando deberíamos estar solos, atender nietos o cuidar de nuestros padres. Si no hay otra opción, hagámosla de corazón, pero no se esclavice. Ponga límites claros y distribuya responsabilidades y abra un espacio para su privacidad y su disfrute. NO se sienta culpable si alguna vez tiene que decir NO. Si tienen que viajar para disfrutar hágalo sin sentirse culpable. Haga sentir que usted está dispuesto a poner una parte en el proceso de convivir con ellos, pero que no la tiene toda la responsabilidad. Un paréntesis en la vida abre la puerta para un refrigerio del alma.
8. Invente, Aprenda y Disfrute actividades compartidas. Nunca dejemos de crear porque Dios es creador, nunca dejemos de aprender porque la vida es extensa y nunca debíeramos dejar de disfrutar porque la vida es un postre. Hay tantas cosas que podemos hacer juntos y que le dan sabor al buen vino. Leer juntos y platicar del tema, escalar una montaña si nunca lo hemos hechos, pescar si no ha sido una experiencia vivida, caminar bajo la lluvia sin correr para no mojarnos, recordando cuando eramos niños, inventar nuevos platos y tener esa cena prohibida a la luz de los cándiles, plantemos las flores que no hemos podido, es bueno reírnos de nosotros mismos y volvamos a comenzar.
“No es verdad que el matrimonio sea indisoluble. Se disuelve fácilmente en el aburrimiento”. Chumy Chúmez (1927-2003) Humorista gráfico y escritor español.
Nunca es tarde para comenzar. El buen vino te espera. Ya has probado el vino regular de tu matrimonio y estás aburrido del agua insípida, expande tu alma a lo infinito y recuerda Dios está a tu lado listo a hacer el milagro. Recuerda, Dios hará lo que tú no puedes pero jamás hará lo que puedes. Él convertirá el agua en vino (porque tú no lo puedes hacer) pero él no preparará las vasijas ni las llenará ( porque esa es nuestra responsabilidad).
Preguntas de Reflexión
1. Algunos declaran que la primera mitad del matrimonio está dedicada a levantar hijos y a reaccionar a la educación que ellos recibieron de sus padres. ¿Está UD. De acuerdo con esta posición, o no? ¿Por qué?
2. ¿Por qué piensa que muchas parejas se divorcian pronto después que el último hijo deja el hogar? ¿Qué debería hacer la pareja si alguna cosa disipa o invierte esta tendencia?
3. Entre las cosas mencionadas para futuras actividades, a ¿qué apelaría UD. más y por qué ? ¿Está UD. Haciendo esto o necesita comprometerse a hacer esto más? ¿Qué tiene que hacer para comenzar a hacerlo pronto?
Fuente: serafincontreras.com
Nota: Toda la información incluida en este material se ofrece con propósito informativo. El contenido es de exclusiva responsabilidad del autor/fuente y no representa necesariamente nuestra opinión. Consulte siempre a un profesional especializado con respecto a sus inquietudes específicas sobre el diagnóstico y tratamiento de un desorden mental serio, que le afecte a usted o a algún familiar.
PsicologiaCristiana.com©Todos los derechos reservados
How to start a Men's Ministry

HOW TO START A MINISTRY WITH MEN
- 1. Pray for guidance, and that the Lord will help you select a few good men to plan.
- 2. Set a date and Invite these few good men to join you in some prayerful planning.
- 3. Your purpose in this meeting is two fold: First, develop a mission statement or a statement of purpose for having your gathering of men. Keep in mind that this statement should satisfy the question, "why a men's ministry?" Make it a short, simple, and spiritual statement that focuses on growth and God's purpose for men.
- 4. Do you know the art of brainstorming? If you do, you might use it as a means to develop many good ideas. Here is the way it works:
- a. Brainstorming is an exercise of offering all kinds of suggestions (be sure you have someone to write them down; it works best if you write them on some surface that can be seen, for instance, a chalkboard or white marker board-and it should be someone who can write fast). No one is to react to any idea negatively. In other words, if someone says , "Wouldn't it be a good idea to have a skydiver drop in with a special telegram from the governor?," you don't laugh or say, "that's silly" rather, you just keep the ideas flowing. The faster the better, and what happens is very interesting: the imaginative mind seems to come unlocked and a stream of ideas gushes out. Finally, when you have exhausted the bank of ideas and written all of them down, you then review and rank them. Begin to list your favorites. Develop the logistics of just how the idea can work best for your situation. Have a calendar and begin to A Men's Ministry, Page 2 pencilin events on specific dates as a "tentative or first draft" concept. As you finesse your Ideas you will have a whole list of possibilities and then well will never run dry for inspiring things to do.
- b. If you come to a sticky point or have difficulty, simply pause and have prayer. Pray specifically that the Lord will give you ideas which will bless your men and lead them to a realization of their need to grow as Men of God.
- c. When you finish brainstorming be sure to pause and express your gratitude to the Lord for His presence and His gift of ideas.
- 5. Follow whatever means your church uses to carry out its programs. In most cases, that means plans need to be submitted to the church board for approval. The pastor can give guidance regarding what course to take and what he Is comfortable with. In seeking the approval of the board (or whatever authority), be sure to explain the purpose of the men's ministry. The impressions people form will largely be positive If you assure and reassure that the purpose is to help men grow In their roles as husbands, fathers, and pillars of the church.
- 6. Next, have a time on Sabbath morning to make a Special Presentation to the congregation. Start with the mission and purpose. Hand out your calendar of events and make sure that each is well planned.
- 7. Keep it focused on the spiritual goal of making Men of God. Make prayer and the conscious presence of the Lord a real part of each event. Even the recreational and social events should have a rich spiritual ingredient of prayer and Christ-centered conversation. Don't ever take the low road by resorting to gossipy dialogs, or trivial, close-to-edge jokes. Always lead on the high road. A Men's Ministry, Page 3
- Make Christ the unseen guest at every event and verbalize it. Everything under the sun ordained by God, either for our pleasure or inspiration, is an occasion where we can be privileged to have His presence. Therefore, let us practice it, and He will make His presence real in our conversations, our mirth, and all our fellowship. It should be our goal that after every event, each man will leave with a lighter heart, lifted spirits, and fully encouraged by his association to live for Christ in his home and at his work. When a church has a group of men who consistently build each other up in their faith, a bonding of friendship takes place that words cannot describe. Each event, each gathering of men will become like a golden chapter in our memories.
- 8. It is very, very important that men's ministries not become another event that takes men away from their families. In other words, a very positive picture is seen by the wife and the family when there is concrete evidence that the gathering achieved its goal. The man returns home refreshed and recharged to walk as Christ in the presence of his family. The more the family experiences this, the more they are going to appreciate the time he spends away with the men. It's not men away just being boys and having fun, but rather, men who have come together to build better men for the sake of better relationships at home.
- 9. Develop a list of special songs to sing together. You can have a musical person lead out with a guitar, piano, or without accompaniment.But take the time to look up some songs that especially speak to men about consecration, the home, sacrifice, and strength in the Lord. You can write out your own little booklet of songs on a word processor and print them in a neat format for your group.
- 10. Make up a list of Bible promises that pertain to various situations and encourage the men to fortify their hearts and their commitments by memorizing these promises. A Men's Ministry, Page 4
- 11. Have the church purchase a few books each month or as often as possible. These might be books that pertain to the Christian home, worship in the home, marriage, parenting, and any other subject that specifically addresses the concerns of men who are living the new life in Christ. Make sure that the books have been carefully screened and proofread. Have them cataloged and ready to loan to your men. At your gatherings, you might have a brief time for book reports. You could occasionally hold up a book during the announcements or even before a sermon, and make It a regular feature so that your men would be aware of the good books that are available.
- 12. In harmony with No. 11, frequently speak about the holy calling of men as priests of the home. Speak in positive ways of the man preparing himself daily with prayer and Bible study. One minister occasionally calls a man up on the platform during the worship service (having arranged with him beforehand, of course) and In an interesting way interviews him on his method of family worship, and elicits such things as the great blessing worship is to the family. Sometimes a wife can add a lot by simply adding how encouraging and strengthening it has been to the marriage and family since "Jim" has been leading out with worship. Some pastors do this often in conjunction with the children's story. Following the children's story, sometimes a set of parents is called up to the microphone and each offers a short prayer for every home, the school, and each child. The simple, earnest prayer of a mom and a dad can settle a cloud of God's glory on a congregation. Sometimes a set of grandparents, (or just one grandparent) may be invited to come right after the story and read a blessing for the children and each home represented in the congregation. When men come forward and give a testimony of their priestly activities at home it begins to spread throughout the congregation. The more we present to our congregations these witnesses and testimonies, the more compelling it becomes for each man to begin to think about initiating a priestly activity of his own at home. Testimonies can be a powerful force to building godly homes.
- A Men's Ministry, Page 5
- 13. Plan on a weekend camp out just for fathers and kids. Have a team of fathers plan the whole weekend. Have a campfire with lots of great, inspiring stories. Plan during the weekend for a time when each father takes his own child or children for a private hike. Have each father prepare this hike as an event to be remembered for a lifetime. At some point in the hike the father sits down with his children and very thoughtfully shares with them just how much they mean to him, and how much God really loves them. He might talk about the meaning of their name and share some of the feelings he had when they were first born and he looked at them for the first time. Wouldn't it be nice if at this point the father can talk with them about life and death and how Jesus came so that we could just continue our families in heaven and live for eternity.
- Then, as the Holy Spirit leads, talk about both of them (the father and the child, or children), rededicating their hearts to the Lord, and as they hold hands they present a short prayer. We can talk to our children about Disney World, football, the Atlanta Braves, and I am sure with the special help of the Holy Spirit we can have these sacred occasions with our precious possessions-Our very own children. Before this hike takes place, it's a good idea to plan with each father several days beforehand and have some very special prayer times. Also, if the mothers can be in on it, and apprised of the approximate time that this will take place they can be encouraged to be on their knees in prayer for their husbands and children.
- 14. Have a special communion service for your men on a Friday night or early Sabbath morning, or even on a Sunday morning following an Agape (fruit) breakfast. Talk about the significance of submission, discipleship, and the strength of brotherly love. Have larger cups of grape juice, and larger, thicker biscuits of unleavened bread that is literally broken in irregular pieces (no perforations for convenience) Have an old rugged cross set up, and have some very well selected music. Plan carefully for an atmosphere of quiet, non-rushed, (A Men's Ministry, Page 6) contemplative sequence of events. Have the men read Psalms together, and maybe choose some Psalms to be read by one side and then the other (antiphonally). Have a few hymns printed, and sing without accompaniment "Just As I Am," " Not I, But Christ," "Be Thou My Vision," and choose a few that you especially like. At the end you can sing "The Lord's Prayer," or "A Mighty Fortress Is Our God." Invite the men to give a testimony if they would like or share a brief version of their conversion or a memorable experience of when the Lord seemed very close in their lives. You might use the theme of marriage. The scene is the Garden of Eden, and you can read the story of God creating Eve, in Genesis 2:21-25. There may be those who want to share their feelings about their wife or family and express their desire to adorn them with their love. When they wash each others feet ask them to especially pray for each others marriage and family. Have them take the time to share with each other specific burdens relating to the family.
- 15. Some time ago I read about this gift idea. and I thought it might be creatively Incorporated into one of our men's events. Purchase a large enough supply (52 for each man) of large size gelatin empty capsules. You can inform the men that they should bring a certain amount of money to cover the cost of this activity. Have a selection of at least 52 one-liners printed on a sheet of paper such as:
- One night's freedom from dishwashing
- One pizza for the evening of your choice
- One good, long walk together
- One new outfit of your choice
- One new nightgown of my choice
- (A Men's Ministry, Page 7)
- Some just involve time-but each involves togetherness. Be sure you have a sheet with the 52+ one-liners on it and a pair of scissors for each man. Then, each man can choose 52 and roll each one up and insert it into a capsule. Put it in a neat little bottle which should read, RX from Dr " (your name for your wife's name) to prevent dull marriage, take capsule every week for the next year. Half the fun is watching the wife fight off the urge to open all the capsules at once. You might have a certain time each week together when she opens one capsule. You might suggest that each man write up some of his own one-liners. After all, he knows his wife best and he might tailor his treats to the delights that are unique to her.
- Well, these are just a few ideas for getting a meaningful men's ministry going in your church. But please do not delay, get your men started on the upper road to becoming what God wants for them. I like the way Stu Weber puts it:
- Men, you and I need to own for ourselves that same clarity of vision that so marked the life of Christ. We need to give ourselves up for our brides and the Bride as He did. So that the family might live well There's a world out there that needs some Tender Warriors. It's every man's purpose... every woman's dream.., and every child's hope. It's the definition of a man. I want to head up that road. My prayers are with the men of this conference as we plan in our respective churches. I believe God has some wonderful things in store for us and our families that will be the result.
